Análisis de "Un campo lleno de flores" de Raul Gonzaga
To/das/ e/llas,/ pri/ma/ve//// clas//"/ />ter/cio/pe/lo/ muy/ fra/gan/// clas//"/ />de/ gran/ pa/sión/ re/bo/san/// clas//"/ />en/ u/na/ vi/bran/te es/pe//// clas//"/ /></ clas//"/ />be/lla/ flor,/ siem/pre a/go/re///r/ clas//"/ />de e/ter/ni/zar/ un/ ins/tan/// clas//"/ />un/ des/lum/bran/te/ dia/man/// clas//"/ />en/ su/ sor/ti/ja,/ pri/me//// clas//"/ /></ clas//"/ />un/ va/ria/do/ co/lo/ri///r/ clas//"/ />de i/nes/pe/ra/da e/mo///// clas//"/ />y un/ fas/ci/nan/te/ sa////r/ clas//"/ /></ clas//"/ />fe/li/ci/dad/ que he/ vi/vi//// clas//"/ />fuer/za/ de/ mi/ co/ra//// clas//"/ />de i/nu/si/ta/do/ va/lor.../
= 184 sílabas (183 + 1)
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.