Análisis de "Lenguaje" de Joel F.



Te/ bus/co/ ba/jo/ la/ no/che,/ pre/su/ro/sa/
= 12 sílabas

lla/ma e/ter/na/ de/ la/ bo/ca//a;/
= 10 sílabas

sim/bio/sis/ per/fec/ta/ de/ la/ po/e//a/
= 12 sílabas

que/ vis/te/ de en/can/to/ la//a/ las/ti/mo/sa./
= 13 sílabas


A/ce/cho/ co/mo un/ lin/ce/ tus/ pi/sa/das,/
= 11 sílabas

de/trás/ to/do/ se os/cu/re/ce/ -co/mo/ dor/mi/do-/
= 13 sílabas

y en/ el/ tra/jín/ sien/to/ que/ me en/gu/lle el/ ol/vi/do/
= 13 sílabas

mien/tras/ se/ de/rrum/ban/ ciu/da/des/ con/quis/ta/das./
= 13 sílabas


A//ni/tos/ mis/ a/grie/ta/dos/ o/jos/
= 11 sílabas

llo/ran/ al/ to/par/se/ con/ el/ pai/sa/je/
= 11 sílabas

que/ sin/ que/rer/ pre/sen/cio.../
= 7 sílabas


Los/ ca/mi/nos/ ya/ son/ ro/jos,/
= 8 sílabas

y/ no e/xis/ten/ i/de/as,/ ni/ len/gua/je:/
= 11 sílabas

soy/ na/da y/ me/ su/mo en/ el/ si/len/cio./
= 10 sílabas






Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.