Análisis de "Hagamos Un Compromiso Real. " de Anayna
No/ te/ne/mos/ que/ com/pro/me/ter/nos/ a un/ fu/tu/ro/ jun/to. El/ fu/tu/ro es/ tan/ des/co/no/ci/do y/ so/mos/ tan/ flui/dos/ y es/ta/mos/ tan/ can/sa/dos/ de/ pre/ten/der/ que/ sa/be/mos./ Nues/tros/ pen/sa/mien/tos/ y/ sen/ti/mien/tos/ es/tán/ en/ cons/tan/te/ cam/bio/ son/ in/con/tro/la/bles/ co/mo un/ o/cé/a/no/ sal/va/je/ de A/mor./ Nues/tros/ de/se/os/ cre/cen/ y/ men/guan/ nues/tros/ sue/ños/ na/cen/ y/ mue/ren/ a/ ca/da/ mo/men/to./ No/ te/ne/mos/ que/ com/pro/me/ter/nos/ a u/na/ cier/ta/ for/ma/ de A/mor./ Las/ for/mas/ es/tán/ cam/bian/do/ siem/pre/ co/mo/ las/ ma/re/as./ No/ ne/ce/si/ta/mos/ se/gu/ri/dad/ a/quí./ No es/ta/mos/ bus/can/do/ co/mo/di/dad/ si/no/ la/ ver/dad./ Ha/ga/mos/ un/ com/pro/mi/so/ más/ pro/fun/do u/no/ que/ no/ pue/da/ rom/per/se o/ per/der/se./ Con/ la/ pre/sen/cia./ Pa/ra es/tar/ en/ el/ a/quí/ y a/ho/ra./ Pa/ra/ dar/ to/do/ de/ no/so/tros/ mis/mos./ Pa/ra/ co/no/cer/ y/ de/jar/nos/ co/no/cer./ Pa/ra/ de/cir/ la/ ver/dad/ hoy/ sa/bien/do/ que/ nues/tra/ ver/dad/ po/drí/a/ cam/biar/ ma/ña/na./ Pa/ra in/cli/nar/nos/ an/te el/ o/tro in/clu/so/ si/ nues/tros/ Co/ra/zo/nes/ es/tán/ ro/tos/ o/ sen/si/bles./ Sin/ pro/me/sas/ sin/ ga/ran/tí/as./ ¡El/ A/mor/ re/quie/re/ de/ co/ra/je!/ ¡Sí!/ Por/que el/ A/mor/ es/ un/ cam/po/ no u/na/ for/ma./ Com/pro/me/tá/mo/nos/ con/ el/ cam/po/ re/cor/de/mos/ el/ cam/po en/ ca/da/ mo/men/to/ de/ nues/tros/ pre/cio/sos/ dí/as/ en/ es/ta/ Tie/rra. En/ diez/ a/ños/ po/drí/a/mos/ se/guir/ jun/tos./ Po/drí/a/mos/ te/ner/ hi/jos./ Po/drí/a/mos/ vi/vir/ jun/tos/ o/ se/pa/ra/dos./ Po/drí/a/mos/ no/ vol/ver/ a/ ver/nos/ nun/ca/ más./ Es/te/ po/drí/a/ ser/ nues/tro úl/ti/mo/ dí/a./ Si/ so/mos/ ho/nes/tos/ en/ re/a/li/dad/ no/ lo/ sa/be/mos/ el/ no/ sa/ber/ es/ nues/tro ho/gar./ Po/drí/a/mos/ ser/ a/mi/gos/ o a/man/tes/ o ex/tra/ños/ o/ fa/mi/lia o/ po/drí/a/mos/ se/guir/ sien/do al/go in/de/fi/ni/do/ más/ a/llá/ de/ la/ na/rra/ti/va/ nues/tra A/mor/ no/ pue/de/ ser/ cap/tu/ra/do en/ pa/la/bras./ A/quí al/ bor/de/ de/ lo/ co/no/ci/do en/ la/ lí/ne/a/ que al/gún/ dí/a/ di/vi/dió/ la/ cor/du/ra/ de/ la/ lo/cu/ra y/ la/ du/da/ de/ la/ cer/te/za/ ju/ga/mos/ bai/la/mos/ be/be/mos/ té/ nos/ a/ca/ri/cia/mos/ llo/ra/mos/ nos/ en/con/tra/mos./ Sa/cri/fi/ca/mos/ la/ co/mo/di/dad/ y/ la/ pre/vi/si/bi/li/dad./ Pe/ro/ lo/ que/ ga/na/mos/ es/ a/som/bro/so es/te/ tre/men/do/ sen/ti/do/ de es/tar/ vi/vos./ Com/ple/ta/men/te a/bier/tos/ a/ los/ mis/te/rios/ del/ A/mor/ a/ los/ mis/te/rios/ de/ nues/tros/ cuer/pos./ Un/ po/co en/ car/ne/ vi/va/ tal/ vez./ Un/ po/co/ tem/blo/ro/sos./ Qui/zás/ un/ po/co/ de/so/rien/ta/dos/ pe/ro/ qui/zás/ es/te/ se/a el/ pre/cio/ de/ ser/ ab/so/lu/ta/men/te/ li/bres./ Tal/ vez/ u/na an/ti/gua/ par/te/ de/ no/so/tros/ si/ga aun/ bus/can/do a/ ma/má o/ pa/pá, a e/sa/ per/so/na/ má/gi/ca/ que/ ja/más/ ha/ de ir/se/ que/ siem/pre es/ta/rá a/llí/ que/ se/ lle/ve/ la/ so/le/dad/ re/pri/mi/da/ que/ vi/ve en/ nues/tras/ en/tra/ñas./ A/man/do e/sa/ par/te a/sus/ta/da/ tam/bién/ in/cli/nán/do/nos/ an/te e/sa/ par/te/ tam/bién/ pe/ro/ sin/ ser/ con/tro/la/dos/ por/ e/llo. Y/ pre/gun/ta/rán/ ¿Qué hay/ de/ su/ fu/tu/ro?/ ¿Qué/ pa/sa/rá/ si/ tie/nen/ hi/jos?/ ¿Có/mo/ dia/blos/ se/ de/fi/nen/ us/te/des?/ ¿Por/qué/ le/ te/men/ al/ com/pro/mi/so?/ ¿Por/qué hu/yen/ de/ la/ se/gu/ri/dad?/ ¿De/ la/ co/mo/di/dad?/ ¿Del/ fu/tu/ro?/ Los/ lla/ma/rán/ lo/cos/ o/ di/rán/ que/ no/ co/no/cen/ el/ A/mor/ o/ que es/tán/ per/di/dos/ o/ que/ son/ po/co A/mo/ro/sos/ y e/go/ís/tas/ y us/te/des/ son/rei/rán/ y en/ten/de/rán/ su/ mie/do/ por/que e/se/ mie/do/ fue al/gu/na/ vez/ el/ de us/te/des/ y a/ho/ra/ ya/ no/ pue/den/ a/ban/do/nar/ su/ ca/mi/no. Y/ na/die/ tie/ne/ que/ ca/mi/nar/ con/ us/te/des./ Nun/ca. En/ de/ter/mi/na/do/ mo/men/to/ só/lo/ la/ Ver/dad/ los/ ha/rá/ sen/tir/ sa/tis/fe/chos./ U/na/ ver/dad/ vi/vien/te/ re/no/ván/do/se a/ sí/ mis/ma en/ ca/da/ mo/men/to/ la/ ver/dad/ sal/va/je/ del/ Co/ra/zón/ a/bier/to./ Cuan/do el/ A/mor/ y/ la/ ver/dad/ son/ u/no/ cuan/do el/ com/pro/mi/so es/tá/ pro/fun/da/men/te en/rai/za/do en/ el/ a/lien/to/ po/de/mos/ fi/nal/men/te/ pa/rar/nos/ fren/te a/ fren/te/ sin/ re/sen/ti/mien/to/ y es/ta/llar/ en/ el/ más/ me/lan/có/li/co/ de/ los/ a/tar/de/ce/res/ co/bi/ja/dos/ en/ la/ más/ pro/fun/da a/le/grí/a./
= 1033 sílabas
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.