Análisis de "3 DE FEBRERO" de Lourdes Aguilar



Tam/bo/res/ de/ gue/rra/ se o/ye/ron/
= 9 sílabas


En/ Ca/li/for/nia/ y o/tras/ ciu/da/des/
= 10 sílabas


Ji/ne/tes/ que an/tes/ re/co/rrí/an/ pra/de/ras/
= 12 sílabas


En/tre/ pe/zu/ñas/ y/ pa/sos/ lan/za/ban/ su/ gri/to:/
= 14 sílabas


¡Los/ ha/bi/tan/tes/ de és/te/ con/ti/nen/te/
= 11 sílabas


To/dos/ so/mos/ a/me/ri/ca/nos!/
= 9 sílabas




¡An/tes/ que o/tros/ a in/va/dir/nos/ lle/ga/ran/
= 11 sílabas


A/ sa/que/ar/ e im/po/ner/nos/ se/ len/gua/
= 11 sílabas


A en/se/ñar/nos/ a/ re/zar/ a/ su/ Dios/
= 11 sílabas (10 + 1)


Y al/ tiem/po/ ma/tar/ nues/tros/ hi/jos!/
= 9 sílabas


¡An/tes/ que o/bli/gar/nos/ a/ se/guir/ le/yes/
= 11 sílabas


Co/rrup/tas/ ba/jo el/ fue/go y/ la es/pa/da/
= 10 sílabas


La/ ma/dre/ na/tu/ra/ re//a/ las/ nues/tras!/
= 12 sílabas




An/tes/ que/ la a/va/ri/cia/ del/ hom/bre/ blan/co/
= 12 sílabas


Pro/fa/na/ra/ sus/ sa/gra/dos/ re/cin/tos/
= 11 sílabas


Ar/mo//a y/ res/pe/to/ se/ sen//a en/ e/llos/
= 13 sílabas


La/ mu/gre y/ la/ pól/vo/ra/ no/ las/ cu/brí/an/
= 12 sílabas


Piel/ mo/re/na/ que/ su/fre/ sin/ tre/gua/
= 10 sílabas


La o/pre/sión/ de/ ge/no/ci/das/ go/bier/nos/
= 11 sílabas




Piel/ mo/re/na/ que/ si/gue/ lu/chan/do/
= 10 sílabas


Tan/ so/lo/ por/ so/bre/vi/vir/ en/ su/ tie/rra/
= 12 sílabas


por/ pre/ser/var/ su/ ri/ca/ cul/tu/ra/
= 10 sílabas


la/ sa/bi/du//a/ de A//ri/ca en/ e/lla/ se en/cie/rra/
= 15 sílabas


Piel/ mo/re/na/ que/ tra/ba/ja in/can/sa/ble/
= 11 sílabas


A/tra/ve/san/do/ fron/te/ras/ de hie/rro/
= 10 sílabas


No/ per/mi/tas/ que/ tu/ len/gua en/mu/dez/ca/
= 11 sílabas


No/ per/mi/tas/ que/ la/ mo/da/ te/ pier/da/
= 11 sílabas


¡A//ri/ca/ no es/ pa/ís/ si/no/ con/ti/nen/te/
= 13 sílabas


No/ per/mi/tas/ que/ por/ am/ne/sia/ se/ bo/rre!/
= 12 sílabas







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.