Análisis de "RECORDANDO AMIGOS-319??" de corazónbardo



RE/COR/DAN/DO A/ LOS/ A/MI/GOS/ /
= 9 sílabas


A/mi/gos?/ /
= 4 sílabas


Hoy,/ re/cuer/do el/ pa/sa/do/ con/ to/dos/ sus/ de/ta/lles./ /
= 15 sílabas


Qui/zá us/te/des/ tam/bién/ re/cuer/den/ a/que/lla a/mis/tad,/ /
= 16 sílabas (15 + 1)


la/ que/ for/ja/mos/ los/ tres,/ va/gan/do/ por/ las/ ca/lles,/ /
= 15 sílabas


y en/cuen/tros/ fre/cuen/tes/ en/ el/ co/le/gio/ de/ nues/tra/ ciu/dad./
= 17 sílabas (16 + 1)




¡A/mi/gos/ que/ se/ fue/ron,/ y/ ya/ nun/ca/ más/ vol/vie/ron!/
= 15 sílabas




Que/dó en/ el/ a/yer/ tal/vez,/ nues/tras/ bro/mas/ pe/sa/das,/ /
= 15 sílabas


o/ qui/zá en/ el/ ma/le/tín/ de/ la o/fi/ci/na,/ me/mo/ran/do/ /
= 17 sílabas


a/que/llos//as/ en/ nues/tro/ sa/lón,/ ha/cien/do hue/va/das/ /
= 16 sílabas


o en/ al/gu/na/ mo/chi/la/ vie/ja a es/con/di/das,/ za/pe/an/do./
= 16 sílabas




¡A/mi/gos/ que/ se/ fue/ron,/ y/ ya/ nun/ca/ más/ vol/vie/ron!/
= 15 sílabas




Sí.../ Tal/ vez/ en/ las/ can/ti/nas,/ co/mo/ de a/quel/ co/no/ci/do,/ /
= 17 sílabas


nos/ sen/ta/mos/ a/ be/ber/ un/ va/so/ de/ cer/ve/za,/ /
= 15 sílabas


con/ al/gún/ o/tro/ gru/po/ de/ co/le/gas/ o/ co/no/ci/dos,/ /
= 17 sílabas


la em/bria/guez/ de/ tan/tas,/ que/ nos/ hi/zo/ per/der/ la/ ca/be/za./
= 16 sílabas




¡A/mi/gos/ que/ se/ fue/ron,/ y/ ya/ nun/ca/ más/ vol/vie/ron!/
= 15 sílabas




Ca/da/ vez/ que/ nos/ cru/za/mos/ con/ al/gu/na/ chi/ca,/ /
= 15 sílabas


o/ la in/vi/to a u/na/ sa/li/da en/ al/gu/na/ dis/co/te/ca,/ /
= 16 sílabas


re/cuer/do/ nues/tras/ bo/rra/che/ras/ en/ la//a//bli/ca,/ /
= 16 sílabas (17 - 1)


y/ des/pués/ ha/cien/do el/ ri//cu/lo/ con/ la/ ja/que/ca./
= 15 sílabas




¡A/mi/gos/ que/ se/ fue/ron,/ y/ ya/ nun/ca/ más/ vol/vie/ron!/
= 15 sílabas




Re/cuer/do/ tam/bién,/ que/ su/pe/ra/mos/ le/ja/nas/ pe/nas,/ /
= 16 sílabas


los/ des/de/nes/ y/ de/si/lu/sio/nes/ que/ lle/gan/ con/ a/som/bro./ /
= 18 sílabas


Llo/ra/mos,/ su/fri/mos.../ has/ta/ de/ las/ pe/nas/ más/ a/je/nas./ /
= 17 sílabas


Com/par/ti/mos/ nues/tras/ tris/te/zas/ y/ tam/bién/ el/ hom/bro./
= 15 sílabas




¡A/mi/gos/ que/ se/ fue/ron,/ y/ ya/ nun/ca/ más/ vol/vie/ron!/
= 15 sílabas




Las/ tar/des/ más/ gra/cio/sas/ del/ o/to/ño,/ que/ri/dos/ a/mi/gos,/ /
= 18 sílabas


me ha/cen/ re/cor/dar/ nues/tras/ bue/nas/ y/ ma/las/ ac/cio/nes,/ /
= 16 sílabas


que/ de/ja/mos/ en/ el/ re/cuer/do/ y en/tre/ no/so/tros/ los/ tes/ti/gos,/ /
= 19 sílabas


con/ ga/nas/ de/ gri/tar/le al/ mun/do/ nues/tras/ am/bi/cio/nes./
= 15 sílabas




¡A/mi/gos/ que/ se/ fue/ron,/ y/ ya/ nun/ca/ más/ vol/vie/ron!/
= 15 sílabas




Que/ no im/por/tan/ ya,/ que/ la/ vi/da/ nos/ ha/ya/ di/vi/di/do,/ /
= 17 sílabas


por/ cues/tio/nes/ de/ la/bor/ o/ por/ en/con/trar/ el/ sen/de/ro,/ /
= 17 sílabas


de/ la/ vi/da y/ del/ a/mor,/ lo ú/ni/co/ que im/por/ta es/ lo/ vi/vi/do,/ /
= 18 sílabas


y es/tos/ lu/ga/res/ que/ me/ tra/en/ re/cuer/dos/ con/ es/te/ bo/le/ro./
= 18 sílabas




¡A/mi/gos/ que/ se/ fue/ron,/ y/ ya/ nun/ca/ más/ vol/vie/ron!/
= 15 sílabas




Tal/ vez/ en/ al/gún/ ám/bi/to/ nos/ ve/re/mos/ sin/ re/co/no/cer/nos,/ /
= 19 sílabas


por/que/ los/ a/ños/ pa/san/ y/ nos/ a/rre/ba/tan/ la/ fo/to/gra//a,/ /
= 20 sílabas


y/ so/lo/ los/ i/nol/vi/da/bles//as/ se/ nos/ que/da/ron/ e/ter/nos,/ /
= 20 sílabas


guar/da/dos/ dis/cre/to en/ la/ me/mo/ria/ de/ nues/tra/ bio/gra//a./
= 17 sílabas




¡A/mi/gos/ que/ se/ fue/ron,/ y/ ya/ nun/ca/ más/ vol/vie/ron!/
= 15 sílabas




Ex/tra/ño un/ sa/lu/do/ fra/ter/no/ y un/ es/tre/chón/ de/ ma/nos,/ /
= 17 sílabas


que/ri/dos/ her/ma/nos,/ aun/que/ pa/sen/ los/ a/ños,/ nun/ca/ los/ ol/vi/do,/ /
= 20 sílabas


siem/pre hay/ al/go/ que/ re/cor/dar,/ aun/ que es/te/mos/ le/ja/nos,/ /
= 16 sílabas


las/ mi/les/ de/ fan/ta//as/ y/ re/a/li/da/des/ que he/mos/ vi/vi/do./
= 19 sílabas




Los/ a/mi/gos/ que/ se/ fue/ron,/ y/ ya/ nun/ca/ más/ vol/vie/ron.../
= 16 sílabas




©CO/RA/ZÓN/BAR/DO/
= 4 sílabas (5 - 1)







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.