Análisis de "Alaba ruiseñor" de Enrique Fl. Chaidez
A/la/ba/ rui/se/ñor,/
= 7 sílabas (6 + 1)
aun/ en/ la/ rue/da/ de/ la/ no/che a/la/ba,/
= 11 sílabas
que al/guien/ tie/ne/ que hon/rar/ las/ ma/ra/vi/llas/
= 11 sílabas
pues/tas/ en/ ta/les/ ho/ras/ por/ a/mor./
= 11 sílabas (10 + 1)
Can/ta a/ los/ tem/blo/ro/sos/ lu/mi/na/res/
= 11 sílabas
y al/ ai/re a/zul/ que a/ro/ma/
= 7 sílabas
la i/no/cen/cia/ del/ ni/do en/ el/ ra/ma/je./
= 11 sílabas
A/la/ba/ rui/se/ñor/
= 7 sílabas (6 + 1)
e/so/ que ig/no/ra el/ hom/bre/ cuan/do/ duer/me./
= 11 sílabas
¡Oh/ so/le/dad/ de es/plén/di/do/ len/gua/je/
= 11 sílabas
que a/dor/nas/ con/ tu/ can/to/ la/ cre/a/ción!/
= 12 sílabas (11 + 1)
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.