Análisis de "Cama" de Marcelo López
Qui/sie/ra es/cri/bir/ un/ ver/so/
= 8 sílabas
pa/ra/ con/ és/te/
= 5 sílabas
lle/gar/ a/ tu/ cuer/po/
= 6 sílabas
cuer/po/ que/ se/ mue/ve en/tre/ sá/ba/nas/ blan/cas/
= 12 sílabas
co/mo/ la/ nie/ve/ por/ la/ ma/ña/na./
= 10 sílabas
Qui/sie/ra es/cri/bir/ o/tro/ ver/so/
= 9 sílabas
y/ con/ és/te/
= 4 sílabas
en/fren/tar/ mi/ mie/do/
= 6 sílabas
mie/do a/ vol/ver/me un/ ce/ro/
= 7 sílabas
y/ per/der/te en/ el/ in/ten/to/
= 8 sílabas
Sí/
= 2 sílabas (1 + 1)
in/ten/to/
= 3 sílabas
Sí/
= 2 sílabas (1 + 1)
te he/ te/ni/do/
= 4 sílabas
Tam/bién/
= 3 sílabas (2 + 1)
en/ mo/men/tos,/ te he/ per/di/do/
= 8 sílabas
re/gre/so a/ las/ sá/ba/nas/ blan/cas/
= 9 sílabas
e/sa/ tris/te/ ma/ña/na./
= 7 sílabas
Me/ que/do/ con/ e/se/ pri/mer/ ver/so/
= 10 sílabas
el/ cual/ al/gún/ dí/a es/cri/bí/
= 9 sílabas (8 + 1)
en/ e/sa/ ma/ra/vi/llo/sa/ ma/ña/na:/
= 11 sílabas
tu/ cuer/po en/ la/ ca/ma./
= 6 sílabas
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.