Análisis de "Agua gloriosa" de Enrique Fl. Chaidez



Qué/ bue/no el//a/ cuan/do a/mor/ nos/ da/
= 11 sílabas (10 + 1)


por/ fin/ de/ su/ bre/ba/je/ mis/te/rio/so,/
= 11 sílabas


a/gua/ glo/rio/sa/ pa/ra el/ co/ra/zón/
= 11 sílabas (10 + 1)


don/de e/lla ad/quie/re/ su/ sa/bor/ ma/du/ro,/
= 11 sílabas


el/ buen/ li/cor/ que/ se/ des/ti/na en/ton/ces/
= 11 sílabas


co/mo al/ma a/si/mi/la/ble/
= 7 sílabas


pa/ra el/ la/bio/ se/dien/to/ de/ los/ mun/dos./
= 11 sílabas




Len/ta/men/te es/te a/mor/ un//a em/pie/za/
= 11 sílabas


un/ po/co/ go/ta a/ go/ta,/
= 7 sílabas


un/ po/co/ sor/bo a/ sor/bo,/
= 7 sílabas


un/ po/co/ voz/ a/ voz,/
= 7 sílabas (6 + 1)


has/ta/ que/ se/ trans/for/ma en/ mar/ que/ can/ta/
= 11 sílabas


y en/ glo/rio/so/ to/rren/te/ be/so a/ be/so./
= 11 sílabas







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.