Análisis de "La carga del silencio " de Anne Black



Pe/sa/ tan/to/ que/ des/trui/mos/ to/do/ lo/ cons/trui/do, aun/que e/so/ nos/ ha/ga u/na/ por/que//a/ de/ per/so/nas./ O/jo,/ yo/ lo in/ten/to,/ pe/ro es/toy/ se/gu/ra/ de/ que/ tar/de o/ tem/pra/no/ voy/ a/ ca/er/ en/ la/ mis/ma/ bol/sa/ de/ de/sas/tres;/ pe/ro es/pe/ro/ sen/tir,/ cuan/do e/so/ pa/se,/ la/ va/len//a/ que/ nin/gu/no/ tie/ne./ Quie/ro/ te/ner/ el/ co/ra/je/ pa/ra/ de/cir:/ "Sí,"/ pe/ro/ me ha/go/ car/go/ de/ lo/ que/ fui y/ soy./ Cons/cien/te/ de/ cuán/tas/ pa// sin/ a/yu/da/ de/ na/die./ Pe/ro,/ ¿sa/bes/ qué/ pa/sa?/ To/dos/ nos/ can/sa/mos,/ y e/so/ me es// pa/san/do hoy;/ es/toy/ ex/haus/ta/ de/ que/ na/die/ me/ com/pren/da,/ de/ las/ e/xi/gen/cias,/ de/ que/ na/die/ pre/gun/te//mo/ me/ sien/to./ ¿Que/ na/die/ me/ re/co/noz/ca u/na y/ me/ re/ga/le un/ mo/men/to/ pa/ra// mis/ma? Hay/ co/sas/ que u/no/ no/ pue/de/ cam/biar,/ aun/que/ lo/ quie/ra;/ y, en/ lo/ per/so/nal,/ no/ pue/do/ de/cir/ lo/ que/ pien/so en/ ver/dad./ Es/ a/go/bian/te/ cre/er/ to/do el/ tiem/po/ que,/ si/ lo ha/ces,/ te/ vas/ a/ que/dar/ so/la; y/ yo/ so/la/ no/ quie/ro es/tar./ Sin/ em/bar/go,/ tam/po/co/ quie/ro/ mu/chas/ co/sas/ a/ho/ra;/ no/ me/ lo/ pre/gun/ten,/ por/que/ si/ me/ lo/ pre/gun/tan,/ po/drí/a/ men/tir/les/ o, en/ un/ se/gun/do,/ sin/ce/rar/me y/ de/cir/les/ que/ quie/ro/ que/ ter/mi/ne/ to/do./ Y es/ la/ ver/dad/ más/ ho/nes/ta/ que/ ten/go./ Me a/ho/go en/ an/sie/dad/ y/ do/lor/ to/do el/ tiem/po./ Pien/so/ ma/ne/ras/ de au/to/des/truir/me,/ pe/ro/ no e/je/cu/to/ nin/gu/na; o/ sí,/ qui/zás/ u/na/ so/la./ Mu/chos/ sa/ben/ que u/so es/te/ me/dio/ co/mo un/ con/fe/sio/na/rio;/ lo/ que/ no/ sa/ben/ es/ que/ ca/da/ vez/ me/ cues/ta/ más/ sen/tir/ e/sa/ li/be/ra/ción/ que/ te/ re/nue/va. O/tras/ tan/tas,/ ni/ si/quie/ra/ la/ sien/to;/ pe/ro/ pa/ro,/ por/que/ de/ lo/ con/tra/rio/ se//a/ re/pe/ti/ti/vo. Y/ ter/mi/no/ con/ un/ ci/ga/rri/llo en/ la/ bo/ca/ y el/ en/cen/de/dor/ en/ la/ ma/no,/ yen/do al/ pa/tio/ don/de es/pe/ro en/con/trar/ u/nos/ mi/nu/tos/ de/ so/le/dad/ y/ paz./
= 475 sílabas (474 + 1)







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.