Análisis de "Dame tu tiempo " de Deroenkira



A/mo a/ ca/da u/na a/ su/ me/di/da,/ las/ a/mo a/ to/das,/ son/ u/na/ co/sa/ que,/ mo/ri///n/
= 24 sílabas (25 - 1)


En/ cual/quier/ de e/sas/ ma/nos/ sin/ tan/ si/quie/ra/ pen/sar/ la/ mas/ in/sig/ni/fi/can/te/ frac/cion/ del/ tiem/po en/ la i/de/a en/ ne/gar/me/
= 33 sílabas


Al/ con/tra/rio/ me a/rro/ja//a a/ sus/ bra/zos/ pa/ra/ mo/rir/ en/ e/llos/ co/mo a/co/bi/ja u/na/ le/o/na a/ sus/ ca/cho/rros/
= 32 sílabas


Pe/ro/ sin/ em/bar/go/ más/ me/ te/mo/ que/ no/ po/drí/a ha/cer/ e/so./
= 18 sílabas


sig/ni/fi/ca//a el/ fin/ de/ mi/ vi/da/ co/mo/ la/ qui/sie/ra/ vi/vir/ has/ta el/ úl/ti/mo/ mo/men/to/ de/ mi e/xis/tir/ en/ es/te/ pe/num/bra/ tan/ e//me/ro,/ tan/ cau/sal,/ y/ no/ ca/e/ré en/ la/ ca/sua/li/dad/ de/ ca/er/ en/ el/ um/bral/ y/ me/ de/ja/ré in/mer/so en/ la/ re/a/li/dad/ que/ me/ po/drí/a/ to/car./ /
= 83 sílabas (82 + 1)


¡tiem/po/ co/me/ más//pi/do,/ ca/da/ vez/ más//pi/do/ pa/sa el/ tiem/po/ por/ qué/ más/ se a/le/na el/ pa/sa/do/ más/ se a/cer/ca/ / el/ fu/tu/ro/ que/ nos/ to/que/ por/ pu/ra/ ca/sua/li/dad.../
= 49 sílabas (48 + 1)


Y es/tá e//me/ra/ ca/sua/li/dad/ tra/e/ con/si/go un/ e/fec/to/ muy/ pe/cu/liar,/ la/ pe/cu/lia/ri/dad/ de/ no/ po/der/ in/ter/pre/tar/ un/ fu/tu/ro/ le/ja/no en/ tiem/po/ re/al,/ por/ qué/ lo/ que es/ re/al/ hoy/ o/ ma/ña/na,/ de/pen/dien/do/ de/ dón/de es/tés/ en/ sí,/ to/da//a/ no e/xis/te! Y/ to/da//a/ te/ pue/de/ tra/er/ con/si/go al/gu/na/ ca/sua/li/dad/ /
= 94 sílabas (93 + 1)


nues/tros/ sue/ños/ no/ ca/du/can/ lo/ que/ ca/du/ca/mos/ so/mos/ no/so/tros/ por/ al/can/zar/ un/ fu/tu/ro i/de/a/li/za/do/ se/ pier/de en/ el/ tiem/po/ y ol/vi/da/ que a/ dios/ le/ to/mo/ 7//as/ cre/ar/ el/ u/ni/ver/so/ co/mo/ lo/ co/no/ce/mos./
= 63 sílabas




Po/dré en/ce/rrar/me en/ la i/de/a/ de/ vi/vir/ y/ se/guir/ vi/vien/do/ Pe/ro/ si/ ten/go/ lo/ que/ quie/ro ob/te/ner/ en/ tiem/po en/ lo/ que/ lo/ quie/ro/ te/ner/ se// mu/cha/ ven/ta/ja/ co/mo he/rra/mien/tas/ pa/ra el/ fu/tu/ro/
= 55 sílabas


que es/ mas/ in/cier/to/ que el/ cam/bio/ cli//ti/co o/ cual/quier/ su/po/si/ción/ en/ sen/ti/do//gi/co/ pe/ro/ tan/ re/al/ co/mo/ tú y/ yo./
= 35 sílabas (34 + 1)


No hay/ na/da/ más/ re/al/ que ad/mi/rar/ el/ en/fo/que en/ el/ tiem/po/ que/ nos/ ro/de/a, el/ que ha/ pa/sa/do, el/ que es// pa/san/do el/ que/ pa/sa/rá, el/ que es/tá a/quí es// con/ no/so/tros/ es/tá en/ to/das/ par/tes/ has/ta en/ la/ más/ mi/ni/ma e/xis/ten/cia/
= 58 sílabas


len/to/ se/ vuel/ve el/ par/pa/de/o/ cuan/do/ lo es/tas/ pen/san/do,/ cuan/do/ pien/sas/ en/ cuán/to/ tiem/po has/ pa/sa/do ha/cer/ ca/sas/ con/ el/ tiem/po/ que has/ lle/va/do, ha/blo/ de/ tiem/po/ mis/mo/ del/ mis/mo/ dios./
= 50 sílabas (49 + 1)









Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.