Análisis de "Las hermosas mujeres" de Raul Gonzaga
Un/ can/to a/ la/ mu//// clas//"/ />es/ un/ can/to a/ la/ vi//// clas//"/ />en/tre/ga/ sin/ me/di//// clas//"/ />bon/dad,/ es/ su/ po////r/ clas//"/ /></ clas//"/ />siem/pre/ sa/be/ que///r/ clas//"/ />siem/pre/ com/pro/me/ti///r/ clas//"/ />en/ sa/nar/ to/da he/ri//// clas//"/ />lle/nar/nos/ de/ pla///r/ clas//"/ /></ clas//"/ />es/ tem/plo a/ la/ ter/nu//// clas//"/ />a/ la/ fe/cun/di//// clas//"/ />y a/ la ab/ne/ga///// clas//"/ /></ clas//"/ />la/ cre/a/ción/ más/ pu//// clas//"/ />que/ da/ fe/li/ci////r/ clas//"/ />o/ro es/ su/ co/ra/zón.../
= 170 sílabas (169 + 1)
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.