Análisis de "He Aprendido.." de Anayna



He a/pren/di/do/ ver/bo/ con/ju/ga/do en/ pa/sa/do/ que/ cu/rio/so/ que/ pa/san/do el/ tiem/po/ nos/ a/tre/ve/mos/ a/ de/cir/ que he/mos/ a/pren/di/do/ va/rias/ o/ mu/chas/ co/sas/ de/ la/ vi/da. A/ mi/ for/ma/ de/ pen/sar/ que/ no es/ muy/ nor/mal/ se/gún/ yo/ to/dos/ los//as/ a/pren/de/mos/ co/sas/ nue/vas/ in/clu/so a/ pe/sar/ de a/que/llas/ que/ te//a/mos//per/ a/pren/di/das/ y/ te/ne/mos/ que/ vol/ver/ a a/pren/der/ a a/pren/der/ por/que/ nos/ da/mos/ cuen/ta/ de/ que el//to/do es/ di/fe/ren/te o/ sim/ple/men/te/ por/que/ no/ po/de/mos/ re/cor/dar/ por/que ol/vi/da/mos/ que/ las/ ha//a/mos/ a/pren/di/do./ Si/go a/pren/dien/do/ que/ la/ vi/da/ si/gue/ ca/mi/nan/do/ que/ las/ o/las/ del/ be/llo/ mar/ no/ de/jan/ de/ mo/ver/se/ sa/bes/ que a/ pe/sar/ de ha/ber/ es/ta/do en/ el/ mis/mo/ lu/gar/ jun/tos/ y/ mi/ran/do el/ mis/mo/ cie/lo he a/pren/di/do/ que/ no/ lo/ ve/mos/ i/gual/ que/ ca/da/ quien/ mi/ra/ lo/ que/ de/se/a/ de u/na/ for/ma/ tan/ pe/cu/liar./ A/pren// si es/ ver/dad/ que/ pue/den/ pa/sar/ mu/cho/ tiem/po y/ no/ se/ de/ja/ de es/pe/rar./ A/pren// que/ la/ mi/ra/da/ de/ mis/ gran/des/ te/so/ros/ es/ tan/ im/por/tan/te/ ver/la/ bri/llar/ pe/ro/ no/ por/que/ de/se/an/ llo/rar./ A/pren/dí a/ que u/nas/ pa/la/bras/ que/ tan/to es/pe/ras/te/ tie/nen/ el/ mis/mo/ va/lor/ o/ se/ sien/ten/ más./ A/pren// que/ guar/dar/se en/ el/ fon/do/ del/ Co/ra/zón/ un/ sen/ti/mien/to es/ tan/ do/lo/ro/so/ so/bre/ to/do/ por/que/ no/ pue/des/ ex/pre/sar/lo a/ quien/ no/ de/bes./ A/pren// que/ te/ner/ cer/ca/ de/ ti a/ quien/ más/ a/mas/ y/ no/ po/der/lo/ to/car/ es/ u/na/ gran/ fuer/za/ de/ vo/lun/tad/ que/ se/ de/be e/jer/cer/ ah/ pe/ro/ con/ el/ pen/sa/mien/to/ lo ha/ces/ gi/ras/ y/ mi/ra/ que ah/ que/ pen/sa/mien/tos./ A/pren// que u/na/ ro/sa/ blan/ca/ te ha/ce/ son/ro/jar/ mi/rar/ ha/cia el/ fren/te y/ de/se/ar/ vol/ver/ a em/pe/zar./ Es/ cier/to he a/pren/di/do/ mu/cho/ pe/ro/ quie/ro/ se/guir/lo ha/cién/do/lo a/pren/der/ a/ ser/ fe/liz/ a/ llo/rar/ cuan/do/ se/ de/ba y/ so/bre/ to/do a/pren/der/ que/ los/ sen/ti/mien/tos/ siem/pre/ se ex/pre/san/ nun/ca a/rre/pen/tir/te/ de un/ Te A/mo a/ pe/sar/ de/ que/ no/ te/ lo/ cre/an./ Quie/ro a/pren/der/ de/ mis/ e/rro/res/ de/ mis/ a/cier/tos/ y/ quie/ro/ com/pren/der/ que a/ pe/sar/ del/ tiem/po/ que/ pue/da/ pa/sar/ siem/pre/ ten/ga/ la/ ca/pa/ci/dad/ de en/ten/der/ por/que/ la/ vi/da y/ so/bre/ to/do/ Dios/ nos/ dan/ tan/tas/ co/sas/ y/ nos/ qui/ta a/ la/ mis/ma/ vez./ He a/pren/di/do/ cuan/to/ no/ lo// pe/ro/ se al/go/ que a/ pe/sar/ de/ to/do e/so./
= 600 sílabas







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.