Análisis de "Encerrada" de rosi12



So/la/men/te/ vi/ne/ y en/tré a un/ as/cen/sor,/ ya ha//a es/ta/do en/ el/ cuar/to/ de/ ba/ño. Es// lim/pio y/ co/mo/ voy/ se/gui/do,/ cre/o/ que/ ten/go un/ ol/fa/to/ bas/tan/te a/gu/di/za/do/ pa/ra/ lle/gar/ a al/gu/no. A/ho/ra/ vi/ne y/ lo ú/ni/co/ que/ quie/ro, es/ no/ ver/ más/ gen/te,/ por/ e/so/ me/ que/dé a/quí/ sen/ta/da en/ el/ pi/so. Aun/que es// frí/o,/ no/ me im/por/ta./ / He/ lle/ga/do al/ pun/to,/ de/ que hay/ mu/cha/ gen/te al/re/de/dor/ y/ lle/go/ / a/ ma/re/ar/me/ no/ so/la/men/te/ por/ la/ gen/te,/ si/no/ por/ el/ es/trés/ que/ me/ sig/ni/fi/ca, es/tar/ es/cu/chan/do y/ tra/tan/do/ de en/ten/der/ lo/ que/ se/ di/ce,/ cuan/do/ no es/ mi/ len/gua./ Cier/ta/men/te es/toy/ con/ to/dos/ los/ sen/ti/dos,/ al/ ro/jo/ vi/vo,/ co/mo/ per/ma/nen/te/men/te en/ a/lar/ma./ Me/ can/so/ de es/tar/ a/ten/ta,/ por/ lo/ que/ lo ú/ni/co/ que en/con/tré, a/quí, es/ es/tar/ tran/qui/la en/ paz/ y/ so/la. O/ se/a,/ no/ me im/por/ta/ que/ se/a un/ ba/ño,/ no/ me im/por/ta/ na/da/ so/la/men/te es/tar/ con/mi/go/ mis/ma,/ mi/ro a/ mi al/re/de/dor/ y/ no hay/ gen/te./ Me/ lo/ me/rez/co,/ fue/ ma/ra/vi/llo/so,/ la a/ven/tu/ra/ del/ snor/kel./ La in/men/si/dad,/ in/co/men/su/ra/ble,/ de/ sen/tir/me/ par/te/ de/ la/ na/tu/ra/le/za a/cuá/ti/ca,/ na/dar/ en/tre/ co/ra/les/ y/ pe/ces/ mul/ti/co/la///U/na ex/pe/rien/cia ú/ni/ca./ Sen/tir/ mi/ res/pie/ra/ción/ en/ con/tac/to/ con/ el/ a/gua/ cris/ta/li/na,/ ver/ co/mo el/ sol,/ se a/den/tra/ba en/ mis/ hue/sos./ Vi/go/ri/zan/do y/ dan/do/ ca/den/cia a/ los/ mo/vi/mien/tos,/ re/co/rrien/do/ por/ la/ su/per/fi/cie,/ los/ me/tros/ que/ se hun//an/ de/ba/jo//o/
= 383 sílabas

Es/toy/ en/ Key/ West,/ es/ un/ lu/gar/ muy/ bo/ni/to/ qui/zás/ pa/ra/ ve/nir/ con/ o/tras/ per/so/nas./ /
= 26 sílabas

Pe/ro en/ so/li/ta/rio,/ no/ sien/do u/na/ per/so/na/ be/be/do/ra, o/ que/ le/ gus/te/ fu/mar/ ma/rihua/na,/ pue/de/ ser/ al/go/ ca/ó/ti/ca./ Por/que,/ la/ gran/ ma/yo//a/ de/ la/ gen/te es// más/ a/bo/ca/da a/ pa/sar/la/ bien,/ me/dio/ bo/rra/cha y/ fu/man/do./ Los/ ne/go/cios/ del/ ru/bro,/ ven/den/ to/da/ cla/se/ de/ be/bi/das,/ go/mi/tas/ con/ ma/rihua/na. Y/ me/ sien/to/ co/mo un/ sa/po/ de o/tro/ po/zo. A/si/mis/mo,/ mi/ ta/ma/ño, es/ta/tu/ra/ tam/po/co a/yu/da y/ me/ sien/to un/ po/co/ pul/gar/ci/ta..../
= 124 sílabas

(ro/si)21/
= 2 sílabas
























Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.