Análisis de "Ese maldito día..." de Mael Lorens



Si/ te/ fi/jas/ bien/ po/drás/ ver/ es/ta/ no/che/ pa/ti/nar/ so/bre/ la/ Nie/ve a/ la/ Lu/na/ que hoy/ pa/re/ce/ de/ Pla/ta/ ma/ci/za./
= 33 sílabas


Ma/ña/na/ por/ la/ ma/ña/na/ cuan/do/ te/ des/pier/tes/ ve/ras/ las/ Go/lon/dri/nas/ co/mo/ jue/gan,/ pa/re/cen/ que/ vue/lan/ /
= 32 sílabas

co/mo/ lo/cas,/ pe/ro es/ por/ la a/le/grí/a/ que/ de/rro/chan./
= 15 sílabas


A/yer/ cre/í/a/ que el/ tri/go e/ra/ pie/dre/ci/tas/ do/ra/das./ /
= 17 sílabas

Que// fal/da es/ta/ba he/cha/ de/ cor/ti/nas/ de/ Blon/da,/ /
= 15 sílabas


Que el/ Mar/ no e/ra/ más/ que es/pu/ma y/ las/ nu/bes/ e/ran/ ca/ra/me/los/ de/ men/ta./ /
= 21 sílabas


Pen// que el/ Cie/lo ha//a/ ce/rra/do/ la/ se/ma/na/ pa/sa/da./
= 17 sílabas


Cre/í/a/ tan/tas/ co/sas/ e/qui/vo/ca/das,/ /
= 13 sílabas


Qui/zás/ so/lo/ que//a/ que a// fue/sen/ /
= 12 sílabas

to/das/ e/sas/ co/sas./
= 6 sílabas


Hoy/ qui/sie/ra/ na/dar/ en/ a/gua he/la/da./ /
= 12 sílabas


Be/ber/ vi/no/ blan/co a/fru/ta/do/ de/ tu/ ri/ca/ bo/ca./
= 15 sílabas


Es/ca/lar/ tus/ pe/chos/ has/ta/ que/ te/ vuel/vas/ Lo/ca./
= 14 sílabas


Ves/tir/me/ con// sa/bor/ pe/ga/do a/ mi/ gar/gan/ta./
= 14 sílabas


Si/ te/ fi/jas/ bien,/ es/ta/ no/che el/ De/mo/nio/ se/ lle// mi Al/ma en/ pe/na./
= 19 sílabas


Si/ ro/zas/ u/na/ ve/la/ por/ mi/ piel/ sé en/cien/de/ de/rri/tién/do/se/ to/da/ la/ ce/ra./ /
= 24 sílabas


Cre/o/ que/ lo al/to/ de/ nues/tro Ár/bol/ bri/lla u/na es/tre/lla./
= 14 sílabas


Yo// que en/ el/ ma/ña/na/ me es/pe/ra u/na/ co/ro/na/ de/ flo/res./
= 17 sílabas


¡¡¡ Me/ ca/guen/ la/ ma/dre/ que/ les/ pa/rió/ !!!,/
= 12 sílabas (11 + 1)


Yo/ no/ quie/ro/ flo/res/ ni/ gen/te/ ni/ mi/sa/ ni/ cu/ra en/ mi ín/ti/mo en/tie/rro,/ so/lo/ quie/ro/ que/ me e/chen/ al/ fue/go u/na/ vez/ muer/to./
= 34 sílabas


E/se/ mal/di/to//a/ de e/clip/se/ de/ Sol/ y/ Lu/na/ /
= 16 sílabas


Yo/ se// ce/ni/za e/na/mo/ra/da./
= 10 sílabas


Ma/el/ Lo/rens/ /
= 5 sílabas

Mar/zo/ 2025/
= 3 sílabas







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.