Análisis de "Dilo" de destellopaco



Que/ lo/ que es/cri/bo/ no es/ in/ge/nio/so,/ si/no/ con/fu/so/
= 15 sílabas


no es/ abs/trac/to,/ si/no/ de/sor/de/na/do./
= 11 sílabas


un/ in/ten/to/ bur/do/ de/ pre/ten/sión,/
= 11 sílabas (10 + 1)


ga/ra/ba/tos/ con/ com/ple/jos/ de/ pa/sión./
= 12 sílabas (11 + 1)




Ar/te es/ fluir,/ no/ sen/tar/se a es/cri/bir/
= 10 sílabas (9 + 1)


Ar/te es/ sen/tir,/ no/ cal/cu/lar/ el/ pe/so/ del/ lien/zo/
= 14 sílabas


Ar/te es/ vi/vir,/ no/ llan/tos/ y/ la/men/tos/
= 11 sílabas


Ar/te es/ co/ne/xión;/
= 6 sílabas (5 + 1)


no/ de/li/rio/ de/ gran/de/za,/ de/ cre/er/te/ más/ que el/ mun/do/
= 16 sílabas




El/ ar/te/ no e/res//
= 7 sílabas (6 + 1)


El/ ar/te/ no/ vi/ve en/ ti/
= 8 sílabas (7 + 1)


Ar/te/ te hu/ye/
= 4 sílabas


Te/ Te/me/
= 3 sílabas


y/ te/ la/men/ta/
= 5 sílabas


por/que/ sa/be/ que/ lo u/sas/ co/mo/ par/che/
= 11 sílabas


pa/ra/ que/ no/ te/ ve/an,/ pa/ra/ ta/par/ el/ va//o/
= 15 sílabas




Al/ Ar/te/ le/ das/ pe/na/
= 7 sílabas


por/que/ sin/ él/ no/ de/co/ras/ tus/ nu/bes,/ ni/ fuer/zas/ tus/ so/les/
= 17 sílabas


Le/ das/ ver/güen/za/
= 5 sílabas


por/que/ no/ te es/fuer/zas/ ni/ lo/ sien/tes,/ no/ lo/ co/no/ces/ ni/ lo en/tien/des/
= 19 sílabas




si el/ ar/te/ vi/vie/se en/ ti hui//a en/ pa/ro/ car/dia/co/
= 14 sílabas


no/ so/por/ta//a/ lla/mar/le/ piel/ a/ tu in/ten/to/ de/ cue/ro/
= 17 sílabas


el/ pe/so/ que/ re/tum/ba has/ta/ tus/ hue/sos/ fi/nos/ y a/go/ta/dos,/
= 17 sílabas


los/ tra/pos/ mal/ cor/ta/dos/ y/ des/hi/la/cha/dos/ que/ lla/mas/ te/las;/
= 18 sílabas


los/ sen/ti/dos/ pas/ma/dos/ con/ los/ que in/ter/pre/tas/ la/ re/a/li/dad./
= 19 sílabas (18 + 1)




el/ ar/te/ siem/pre/ te o/dia/rá y/ lo/ sa/bes/
= 11 sílabas


te o/dia/ por/que/ siem/pre/ le o/ri/llas/ al/ ri//cu/lo/
= 13 sílabas (14 - 1)


pa/ya/so/ mal/ a/rre/gla/do,/ chis/tes/ des/gra/cia/dos/ y/ mal/ con/ta/dos/
= 19 sílabas




el/ ar/te/ te/ des/pre/cia,/
= 7 sílabas


te/ re/pu/dia;/
= 4 sílabas


No es/ di/fe/ren/te a/ los/ de/más./
= 9 sílabas (8 + 1)









Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.