Análisis de "Voy a romper las letras " de Mael Lorens



Voy/ a/ rom/per/ es/tás/ le/tras/ en/ cuan/to es/cri/ba/ lo/ que/ yo/ por/ ti he/ sen/ti/do y/ sien/to./
= 23 sílabas


A/ho/ra/ qui/sie/ra/ ver/te/ pa/ra/ co/mer/te/ sin/ sen/ti/mien/to/ ton/to/ sin/ co/ra/zón/ ro/to/ sin/ mi/rar/te a/ los/ o/jos/ pa/ra/ go/zar/ de// cuer/po/ ve/ne/no/so y/ co/me/ter/ el/ ma/yor/ pe/ca/do/ que es/ a/mar/te/ con/ los/ o/jos/ ce/rra/dos./
= 65 sílabas


¿ Co/mo ex/pli/car/ es/te/ de/li/rio/ ?/
= 10 sílabas


Tú y/ yo/ de/vo/ran/do/nos/ co/mo/ dos/ De/mo/nios/ /
= 14 sílabas


No/ me/ mi/res/ con/ e/sos/ o/ji/tos/ tú y/ yo/ so/mos/ lo/ que/ so/mos/ dos/ de/pre/da/do/res/ cie/gos/ de/ se/xo/ con/sen/ti/do./
= 33 sílabas


Y a/ho/ra/ que/ me has/ cor/ta/do/ las/ A/las/ re/cuér/da/me/ mi/ran/do/ nues/tra/ Lu/na./
= 22 sílabas


Yo/ me/ voy/ por/ don/de he/ ve/ni/do/ /
= 10 sílabas

ol/vi/da/ lo/ que has/ o/í/do/
= 8 sílabas

yo/ rom/po/ las/ le/tras/ a/ho/ra/ mis/mo/ co/mo/ te he/ di/cho/ re/zo al/ ol/vi/do/ pa/ra/ que in/va/da/ mis/ sen/ti/dos./
= 30 sílabas


A/diós,/ ya/ no es/toy,/ ya/ me he i/do.../
= 8 sílabas


Que/ pe/na/ con/ lo/ que/ la he a/ma/do/ con/ lo/ que/ yo/ la he/ que/ri/do/ y e/lla/ des/pués/ de/ to/do/ no/ me ha/ com/pren/di/do./
= 30 sílabas


Se// que/ soy/ yo el/ cul/pa/ble/ de al/gún/ de/li/to/ que/ ni/ si/quie/ra he/ co/me/ti/do o/ se// que/ sus/ Ce/los/ le han/ men/ti/do y/ me/ ve/ co/mo un/ ver/da/de/ro a/se/si/no./
= 43 sílabas


De e/se a/mor/ ar/dien/te/ que en/tre/ no/so/tros/ ha e/xis/ti/do y/ de/ tan/to/ fue/go/ que he/mos/ des/pren/di/do/ ni/ las/ bra/sas/ han/ que/da/do/ to/do/ se ha/ su/mi/do./
= 40 sílabas


Con/ lo/ que/ yo/ la he/ que/ri/do/ y a/ún/ hoy/ cuan/do/ pien/so en/ e/lla a/ún/ me/ de/rri/to./
= 22 sílabas


To/do/ ya es// bo/rra/do e/so/ me/ di/go e/so/ me/ re/pi/to/ pe/ro/ no hay/ for/ma/ de/be/ ser/ que a/ún/ la/ ne/ce/si/to./
= 31 sílabas


Ma/el/ Lo/rens/ /
= 5 sílabas

Mar/zo/ 2025/
= 3 sílabas









Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.