Análisis de "Sombras de la traición" de Daniii_poeta



É/ra/mos/ dos/ en/ un/ mis/mo/ sen/de/ro,/
= 11 sílabas


un/ la/zo in/vi/si/ble, un/ pac/to/ sin/ce/ro./
= 11 sílabas


Pro/me/sas/ for/ja/das/ en/ no/ches/ ca/lla/das,/
= 12 sílabas


pa/la/bras/ que a/yer/ pa/re//an/ sa/gra/das./
= 12 sílabas




Tu/ voz/ e/ra/ fa/ro,/ tu/ ri/sa e/ra a/bri/go,/
= 12 sílabas


en/ ca/da/ ba/ta/lla,/ yo/ fui/ tu/ tes/ti/go./
= 12 sílabas


So/ñé/ con/ un/ mun/do/ don/de e/ras/ ver/dad,/
= 12 sílabas (11 + 1)


pe/ro/ des/per/té? y/ so/lo hu/bo os/cu/ri/dad./
= 12 sílabas (11 + 1)




La/ trai/ción/ no/ lle/ga/ con/ pa/sos/ so/no/ros,/
= 12 sílabas


se/ vis/te/ de/ se/da,/ se es/con/de en/ los/ co/ros./
= 12 sílabas


Ha/bi/ta en/ a/bra/zos/ que/ sa/ben/ a/ frí/o,/
= 12 sílabas


en/ ma/nos/ que o/fre/cen/ y/ lue/go ha/cen//o./
= 12 sílabas




No/ fue u/na he/ri/da/ de/ fi/lo/ cer/te/ro,/
= 11 sílabas


fue el/ len/to/ ve/ne/no/ de un/ fal/so/ te/ quie/ro./
= 12 sílabas


No/ fue u/na/ da/ga/ que hi/rió en/ un/ ins/tan/te,/
= 11 sílabas


fue un//o/ que a/ho/ga y/ si/gue a/de/lan/te./
= 11 sílabas




Pre/gun/tas/ que/ gri/tan,/ res/pues/tas/ que/ ca/llan,/
= 12 sílabas


mi/ra/das/ que/ pe/san,/ pro/me/sas/ que/ fa/llan./
= 12 sílabas


¿Qué/ fue/ lo/ que/ vis/te en/ rom/per/ lo/ sa/gra/do?/
= 12 sílabas


¿Qué/ som/bra en/ tu al/ma/ te ha en/ve/ne/na/do?/
= 10 sílabas




Hoy/ mi/ro/ las/ rui/nas/ de/ to/do/ lo/ nues/tro,/
= 12 sílabas


las/ ho/ras/ per/di/das,/ los/ la/zos/ des/he/chos./
= 12 sílabas


Y en/tien/do/ que a/ ve/ces/ la/ vi/da/ te en/se/ña/
= 12 sílabas


que hay/ lo/bos/ o/cul/tos/ en/ piel/ de i/no/cen/cia./
= 12 sílabas




No/ pi/do/ ven/gan/za,/ no/ bus/co/ cas/ti/go,/
= 12 sílabas


tan/ so/lo/ de/se/o/ que el/ tiem/po/ te o/bli/gue/
= 12 sílabas


a/ ver/ en/ los/ o/jos/ de a/quel/ que/ con//e/
= 12 sílabas


el/ e/co/ le/ja/no/ de a/que/llo/ que/ fuis/te./
= 12 sílabas







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.