Análisis de "Te veo y te pierdo" de Gustavo Echegaray
Te/ ve/o a/ ve/ces,/
= 5 sílabas
cuan/do/ se/ des/ha/ce el/ tiem/po,/
= 8 sílabas
co/mo un/ ci/ga/rro en/cen/di/do/
= 8 sílabas
en/ los/ la/bios/ del/ vien/to./
= 7 sílabas
Te/ ve/o,/
= 3 sílabas
pe/ro es/ men/ti/ra./
= 5 sílabas
So/lo y/ tan/ so/lo e/res/
= 6 sílabas
u/na/ grie/ta en/ el/ ai/re,/
= 7 sílabas
un/ re/fle/jo/ gris/ en/ la/ ven/ta/na,/
= 10 sílabas
u/na/ pa/la/bra/ que/ quie/re/ vo/lar/ /
= 12 sílabas (11 + 1)
pe/ro/ se/ mue/re en/ la/ bo/ca./
= 8 sílabas
Y/ te/ pier/do,/
= 4 sílabas
siem/pre/ te/ pier/do./
= 5 sílabas
Te/ vas/ con/ el/ la/dri/do/ /
= 8 sílabas
le/ja/no/ de/ la/ no/che,/
= 7 sílabas
con/ el/ rui/do/ tris/te y/ /
= 8 sílabas (7 + 1)
can/sa/do/ de/ la/ llu/via,/
= 7 sílabas
con/ el/ sue/ño/ que/ nun/ca/
= 7 sílabas
ter/mi/no/ de/ so/ñar./
= 7 sílabas (6 + 1)
Y/ yo a/quí,/
= 4 sílabas (3 + 1)
si/guién/do/te el/ ras/tro/
= 6 sílabas
en/ las/ pam/pas/ de/ la/ na/da,/
= 8 sílabas
pre/gun/tán/do/le a/ la/ lu/na/
= 8 sílabas
si al/gu/na/ vez/ fuis/te/ re/al./
= 9 sílabas (8 + 1)
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.