Análisis de "Es Que No Llegamos Tarde" de Kevin Raphael



No/ fue/ co/sa e/qui/vo/ca/da,/
= 8 sílabas


Es/ que/ no e/ra/ nues/tro/ tiem/po,/
= 8 sílabas


Pe/ro/ to/do/ se ha a/li/ne/a/do,/
= 9 sílabas


En/ el/ es/pa/cio/ co/rrec/to./
= 8 sílabas




An/tes/ to/do e/ra/ di/fu/so,/
= 8 sílabas


Con/fu/sio/nes/ y/ mis/te/rios,/
= 8 sílabas


Pe/ro hoy/ ya es// más/ cla/ro,/
= 7 sílabas


Las/ du/das/ ca/en/ al/ sue/lo./
= 8 sílabas




Es/ que/ no/ lle/ga/mos/ tar/de,/
= 8 sílabas


Si/no al/ mo/men/to a/de/cua/do,/
= 8 sílabas


A/yer/ no e/ra el//a/ per/fec/to,/
= 9 sílabas


Hoy/ si es/ el/ tiem/po/ de/se/a/do./
= 9 sílabas




Es/ que a/ho/ra es/ lo/ co/rrec/to,/
= 8 sílabas


An/tes/ al/go ha//a/ fal/ta/do,/
= 9 sílabas


Hoy/ de/ja/mos/ el/ se/cre/to/
= 8 sílabas


Y/ por/ en/te/ro/ nos/ da/mos./
= 8 sílabas




Qui// sur/ja al/gu/na/ du/da,/
= 8 sílabas


Ha/ya un/ po/co/ de/ te/mor,/
= 8 sílabas (7 + 1)


Pe/ro/ por/ nues/tra/ for/tu/na,/
= 8 sílabas


A/quí/ flo/re/ció el/ a/mor./
= 8 sílabas (7 + 1)




Dos/ a/mi/gos/ que/ se/ quie/ren/
= 8 sílabas


Ja/más/ i/ma/gi/na//an,/
= 8 sílabas


Que u/nir/nos/ en/ cuer/po/ y al/ma/
= 8 sílabas


El/ fu/tu/ro/ les/ te//a./
= 8 sílabas




Es/ que/ no/ lle/ga/mos/ tar/de,/
= 8 sílabas


To/do/ se/ to/ma/ su/ tiem/po,/
= 8 sílabas


Hoy/ fun/da/mos/ nues/tra/ car/ne,/
= 8 sílabas


Es/ el/ mo/men/to/ per/fec/to./ /
= 9 sílabas




To/do/ lo/ que/ se/ co/se/cha,/
= 8 sílabas


Ma/du/ra a/ la/ per/fec/ción,/
= 8 sílabas (7 + 1)


La/ ju/ga/da/ ya es/tá he/cha,/
= 7 sílabas


Da/le/ rien/da a/ la/ pa/sión./
= 8 sílabas (7 + 1)




Es/ que/ no/ lle/ga/mos/ tar/de,/
= 8 sílabas


Es/te e/ra/ nues/tro/ mo/men/to,/
= 8 sílabas


Ven//sa/me/ que/ te/ tra/je,/
= 8 sílabas


Pa/sión/ de un/ a/mor/ se/cre/to./
= 8 sílabas




Es/ que/ no/ lle/ga/mos/ tar/de,/
= 8 sílabas


Es/to es/ al/go/ dul/ce y/ tier/no,/
= 8 sílabas


Ven//ma/me/ de/ la/ ma/no,/
= 8 sílabas


Se/a/mos/ a/man/tes/ e/ter/nos./
= 9 sílabas







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.