Análisis de "?TE AMO Y AMO AMARTE?" de Ricky Elias Ceniceros
?Te A/mo/ y en/ mi/ co/ra/zón/ e/res/ el/ la/ti/do/ más/ fuer/te y/ va/lio/so/ que/ me ah/ da/do/ Dios/ por/que en/ Ti/ so/lo en/cuen/tro A/mor,/ Te A/mo/ y es/te A/mor/ no es/ pa/ra un/ ra/to es/ pa/ra/ siem/pre/ por/que en/ Ti/ se/ com/ple/men/ta/ mi/ vi/da,/ Te A/mo a/ ca/da ins/tan/te/ que/ dis/fru/to/ la/ Miel/ de/ tu/ com/pa/ñí/a/ pues/ tu A/mor/ me ha/ce/ Fe/liz,/ Te A/mo/ y A/mo/ ca/da/ si/lue/ta y/ fi/gu/ra/ que ha/ce/mos/ con/ las/ ma/nos/ y/ los/ de/dos/ co/mo/ sím/bo/lo/ de/ nues/tro A/mor,/ Te A/mo/ cuan/do/ son/rí/es/ ?/ y/ me/ mi/ras/ a/ los/ o/jos/ y/ más/ por/que/ soy/ el/ mo/ti/vo/ que/ cau/sa e/sas/ her/mo/sas/ lí/ne/as/ de ex/pre/sión/ en/ tu/ be/llo/ ros/tro,/ Te A/mo/ cuan/do/ vie/nes/ a/ mí/ y a/bres/ tus/ bra/zos/ ?/ pa/ra/ sen/tir/ que es/ mi ho/gar/ y/ mi/ lu/gar/ fa/vo/ri/to,/ Te A/mo en/ la/ tris/te/za/ y en/ la/ Fe/li/ci/dad/ de/mos/tran/do/ que/ voy/ a es/tar/ con/ti/go/ siem/pre en/ ca/da e/ta/pa/ de/ nues/tro A/mor/ y en/ ca/da/ ca/í/da y/ su/bi/da/ que/ la/ vi/da/ nos/ pon/ga/ por/ de/lan/te,/ Te A/mo/ con/ tus/ de/fec/tos/ y/ vir/tu/des/ por/que en/ los/ o/jos/ co/rrec/tos/ siem/pre e/res/ y/ se/rás/ un/ Ar/te el/ cual/ de/se/o/ pa/sar/ mis/ A/ños/ y el/ res/to/ de/ mi/ vi/da/ con/ti/go,/ Te A/mo en/ la/ sa/lud/ y en/fer/me/dad/ pa/ra es/tar/ al/ pen/dien/te/ de/ ti/ las/ 24,/ pa/ra/ cui/dar/te,/ pa/ra a/pa/pa/char/te y/ Con/sen/tir/te has/ta/ que/ vuel/va e/sa/ son/ri/sa/ que i/lu/mi/na/ mis/ dí/as/ y/ me ha/ce/ sen/tir/ me/jor/ ca/da/ dí/a,/ Te A/mo/ so/la/men/te a/ Ti/ por/que/ te e/le/gí/ de en/tre/ tan/tas/ mi/llo/nes/ de/ flo/res/ ??/ y/ te has/ vuel/to/ mi/ can/to y/ mi/ Po/e/sí/a a/ la/ cual/ se ins/pi/ra/ mi/ co/ra/zón/ lle/no/ de A/mor/ por/ Ti,/ Te A/mo/ con/ Ca/ri/ño/ y A/pre/cio/ pues/ e/res/ el/ Te/so/ro/ más/ Va/lio/so/ que/ la/ vi/da/ me ah/ da/do/ la o/por/tu/ni/dad/ de/ co/no/cer/te y/ po/der/ de/cir/ que ah/ va/li/do/ la/ pe/na/ que/dar/se/ pa/ra/ dis/fru/tar/ nues/tro A/mor,/ Te A/mo/ sin/ lí/mi/tes,/ sin/ ho/ra/rios,/ sin/ pau/sas/ y/ sin/ na/da/ que/ me/ de/ten/ga/ pues/ me en/can/ta/ vi/vir/ y/ Rein/ven/tar/ nues/tra His/to/ria/ que he/mos/ cons/trui/do/ con/ A/mor/ y/ to/do/ lo/ que a/por/ta/mos/ de/ la/ ma/ne/ra/ que/ tú/ ve/as/ y/ sien/tas/ que/ Te A/mo/ de/ ver/dad/ con/ to/do/ mi/ co/ra/zón,/ Te A/mo/ ca/da/ dí/a/ co/mo/ siem/pre/ te eh A/ma/do/ des/de/ que/ mis/ O/jos/ y/ mi/ co/ra/zón/ me/ di/je/ron/ que e/ras/ la/ per/so/na/ co/rrec/ta/ pa/ra/ mi,/ Te A/mo/ y e/res/ lo/ me/jor/ que/ me ah/ pa/sa/do/ le ha/ces/ tan/to/ bien/ a/ mi/ Vi/da,/ Te A/mo y/ mi/ co/ra/zón/ es/ta/ dis/po/ni/ble/ so/la/men/te/ pa/ra/ Ti,/ Te A/mo/ cuan/do/ te/ ve/o al/ des/per/tar,/ cuan/do/ ve/o/ tu/ ca/be/llo en/re/da/do,/ cuan/do/ ve/o/ tus/ o/jos/ se/mi a/bier/tos/ y/ te/ co/noz/co/ co/mo e/res/ en/ re/a/li/dad/ sin/ fil/tros,/ sin/ ma/qui/lla/je y/ sin/ na/da/ que o/cul/te/ tu as/pec/to/ na/tu/ral/ a/sí/ Te A/mo/ tal/ cual/ e/res,/ Te A/mo/ cuan/do/ ve/o/ mi/ re/fle/jo en/ tus/ o/jos/ y/ me E/na/mo/ras/ con/ tu/ ver/sión/ que/ de/di/cas/ con/ A/mor/ pa/ra/ mi,/ Te A/mo/ por/ to/do/ lo/ que e/res/ cuan/do es/tas/ a/ mi/ la/do,/ Te A/mo y/ no/ se ha/cer/ o/tra/ co/sa/ me/jor/ que A/mar/te y/ de/di/car/te/ to/do/ lo/ que/ soy,/ Te A/mo/ pa/ra A/mar/te/ co/mo/ se A/ma u/na/ so/la/ vez/ en/ el/ A/mor?./
= 776 sílabas (775 + 1)
?Es/cri/tor:/ Rick/y E/lí/as/ Ce/ni/ce/ros?/
= 11 sílabas
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.