Análisis de "El barrio que no duerme" de William Pérez Mederos
Ca/e/ la/ tar/de/ sin/ a/vi/so,/
= 9 sílabas
y/ las/ vo/ces/ del/ ba/rrio/ se en/re/dan/ con/ la/ bri/sa./
= 14 sílabas
Un/ ni/ño/ co/rre/ tras/ un/ sue/ño/ de/ car/tón,/
= 13 sílabas (12 + 1)
mien/tras/ la a/bue/la/ re/mien/da/ su es/pe/ran/za en/ si/len/cio./
= 15 sílabas
Las/ es/qui/nas/ es/cu/pen/ mú/si/ca/ ro/ta,/
= 12 sílabas
u/na/ ba/cha/ta/ que/ se/ mez/cla/ con/ gri/tos/ y/ ri/sas./
= 15 sílabas
Al/guien/ o/fre/ce/ ca/fé,/
= 8 sílabas (7 + 1)
al/guien/ más,/ un/ chis/me/ que/ ya/ na/die es/cu/cha./
= 12 sílabas
Los/ pe/rros/ son/ los/ ú/ni/cos/ le/a/les,/
= 11 sílabas
la/dran/ al/ re/cuer/do/ de/ quie/nes/ ya/ no es/tán./
= 13 sílabas (12 + 1)
E/lla/ ca/mi/na/ len/to,/
= 7 sílabas
co/mo/ quien/ car/ga a/ños/ en/ ca/da/ pa/so./
= 11 sílabas
Sus/ ma/nos/ va/cí/as/ guar/dan/ más/ a/mor/
= 12 sílabas (11 + 1)
que/ cual/quier/ jo/ya/ de/ vi/tri/na./
= 9 sílabas
Di/ce/ que/ la/ vi/da/ no/ fue/ jus/ta,/
= 10 sílabas
pe/ro al/ me/nos/ la/ vi/vió/ sin/ pe/dir/ dis/cul/pas./
= 13 sílabas
Y/ yo,/ tes/ti/go/ mu/do/ de e/se/ te/a/tro,/
= 12 sílabas
en/tien/do al/ fin/ que al/gu/nos/ lu/ga/res/
= 10 sílabas
no/ ne/ce/si/tan/ pa/la/bras,/
= 8 sílabas
si/no/ mi/ra/das/ que/ lo/ di/gan/ to/do./
= 11 sílabas
Hay/ dí/as/ que/ due/len,/
= 6 sílabas
y/ ba/rrios/ que/ nun/ca/ duer/men./
= 8 sílabas
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.