Análisis de "Hay muertos de muertos " de Alexander Elías
Las/ gen/tes/ que/ mue/ren/ a/ dia/rio/ /
= 10 sílabas
en/ gue/rras/ te/le/vi/sa/das,/
= 8 sílabas
Las/ gen/tes/ que/ ma/sa/cran/ a/ dia/rio/
= 10 sílabas
en/ gue/rras/ tras/mi/ti/das/ en/ vi/vo,/ /
= 11 sílabas
por/ re/des/ so/cia/les,/
= 6 sílabas
Las/ gen/tes/ que/ son/ a/se/si/na/das/ /
= 11 sílabas
to/dos/ los/ dí/as,/ /
= 6 sílabas
en/ gue/rras/ mo/ne/ti/za/das,/ /
= 9 sílabas
tie/nen/ me/jor/ des/ti/no/ /
= 8 sílabas
que/ los/ tes/ti/gos/ in/sen/si/bles/ /
= 10 sílabas
de/ tan/ta/ bar/ba/rie,/ /
= 7 sílabas
los/ muer/tos/ só/lo/ per/die/ron/ la/ vi/da,/
= 11 sílabas
los/ tes/ti/gos/ mu/dos/
= 6 sílabas
per/die/ron/ la/ pa/la/bra y/ la/ pro/tes/ta,/ /
= 12 sílabas
per/die/ron/ la/ so/li/da/ri/dad/ y/ la em/pa/tí/a,/ /
= 15 sílabas
per/die/ron/ la/ dig/ni/dad/ de/ ser/ hu/ma/nos./ /
= 13 sílabas
A/le/xan/der/ E/lí/as5202/ /
= 8 sílabas
#Ins/tan/tá/ne/as/
= 4 sílabas (5 - 1)
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.