Análisis de "SABES? " de Wilson Delgado



E/res/ mi/ se/cre/to,/ mi/ dul/ce/ pe/ca/do,/
= 12 sílabas


un/ fue/go/ prohi/bi/do/ que ar/de a/ mi/ la/do/
= 11 sílabas


en/ ca/da en/cuen/tro, en/ ca/da/ mi/ra/da,/
= 10 sílabas


se es/con/de el/ de/se/o/ que/ nun/ca/ se a/pa/ga./
= 12 sílabas




E/res/ la/ ten/ta/ción/ que/ mi al/ma/ des/ve/la,/
= 12 sílabas


la/ ca/ri/cia/ fur/ti/va,/ la/ pa/sión/ que/ me en/re/da/
= 14 sílabas


en/ la/ som/bra/ del/ tiem/po, en/ la/ no/che/ ca/lla/da,/
= 13 sílabas


so/mos/ dos/ al/mas,/ lo/cas/ y a/pa/sio/na/das./
= 12 sílabas




No hay/ pro/me/sas,/ no hay/ ca/de/nas,/
= 8 sílabas


so/lo/ be/sos/ ro/ba/dos/ y/ piel/ que/ se en/tre/ga./
= 13 sílabas


E/res/ mi a/man/te,/ mi es/ca/pe,/ mi/ vi/cio,/
= 11 sílabas


mi a/mor/ o/cul/to,/ mi/ dul/ce/ de/li/rio./
= 11 sílabas




¿Sa/bes?/
= 2 sílabas


Te a/mo/ con/ to/do/ mi/ ser./
= 8 sílabas (7 + 1)







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.