Análisis de "Réquiem de sombras " de v10l3t4_0



El//a/ que/ yo/ mue/ra/ las/ te/clas/ del/ pia/no/ to/ca/rán/ cla/ves/ in/so/no/ras,/
= 22 sílabas


El//a/ que/ yo/ mue/ra el/ cie/lo/ vo/mi/ta/rá es/tre/llas/ a/som/bro/sas./
= 19 sílabas




El//a/ que/ yo/ mue/ra/ la/ gue/rra ha/brá a/ca/ba/do,/ /
= 15 sílabas


Pre/sen/cia/rán/ u/na/ co/la/ de/ lu/to/ vic/to/ria/no./
= 15 sílabas




El//a/ que/ yo/ mue/ra/ los/ cla/ve/les/ par/dos/ se/ vol/ve/rán,/
= 18 sílabas (17 + 1)


El/ ce/men/te/rio/ bri/lla/rá./
= 9 sílabas (8 + 1)




El//a/ que/ yo/ mue/ra/ llo/ve/rá el/ can/to/ del/ do/lor,/
= 16 sílabas (15 + 1)


Ya/ no ha/brá/ re/fu/gio/ pa/ra el/ a/mor./
= 11 sílabas (10 + 1)




El//a/ que/ yo/ mue/ra/ los/ án/ge/les/ co/men/za/rán/ pe/ni/ten/cia,/
= 19 sílabas


El/ cie/lo/ mar/ca// sen/ten/cia./
= 9 sílabas




El//a/ que/ yo/ mue/ra/ la/ tie/rra/ bri/lla/rá in/mun/da,/
= 15 sílabas


Y/ le/ res/pon/de/rá en/tre/ so/llo/zos/ la/ lu/na./
= 13 sílabas







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.