Análisis de "Quiero Que Sepas." de Anayna
Que/ se/pas/ en/ tu/ Co/ra/zón/ que hay/ o/tros/ que/ nun/ca/ te ol/vi/dan./ Que/ siem/pre en/cuen/tres/ un/ Ar/co I/ris/ des/pués/ de u/na/ tor/men/ta./ Que/ ce/le/bres/ las/ co/sas/ ma/ra/vi/llo/sas/ que hay/ en/ ti. Y/ cuan/do/ lle/gue el/ ma/ña/na/ que/ pue/das/ co/men/zar/ de/ nue/vo./ Que/ re/cuer/des/ cuán/tas/ son/ri/sas/ pue/den/ lle/nar/ un/ dí/a./ Que/ cre/as/ que/ tus/ an/he/los/ se/rán/ u/na/ re/a/li/dad./ Que en/cuen/tres/ tiem/po/ pa/ra a/pre/ciar/ la/ vi/da y/ tiem/po/ pa/ra/ com/par/tir/ tu/ be/lle/za es/pi/ri/tual./ Que/ ve/as/ tu/ pre/sen/te/ co/mo un/ re/ga/lo y/ tu/ fu/tu/ro/ co/mo o/tro/ más./ Que a/gre/gues/ u/na/ pá/gi/na/ do/ra/da al/ dia/rio/ de/ ca/da/ nue/vo/ dí/a y/ que/ pue/das/ con/ver/tir/ la/ fe/li/ci/dad/ e/ter/na en/ e/ter/na/ fe/li/ci/dad./ Y/ que/ siem/pre/ si/gas/ sem/bran/do/ las/ se/mi/llas/ de/ tus/ sue/ños./ Por/que/ si/ si/gues/ cre/yen/do en/ e/llos/ tus/ sue/ños/ se/gui/rán/ tra/tan/do/ de/ flo/re/cer/ en/ ti./ La/ fe/li/ci/dad/ no/ de/pen/de/ de/ lo/ que/ pa/sa a/ nues/tro al/re/de/dor/ si/no/ de/ lo/ que/ pa/sa/ den/tro/ de/ no/so/tros./ La/ fe/li/ci/dad/ se/ mi/de/ por/ el/ es/pí/ri/tu/ con/ el/ cual/ nos/ en/fren/ta/mos/ a/ los/ pro/ble/mas/ de/ la/ vi/da./ La/ fe/li/ci/dad/ es/ un/ a/sun/to/ de/ va/len/tí/a es/ tan/ fá/cil/ sen/tir/se/ de/pri/mi/do y/ de/ses/pe/ra/do./ La/ fe/li/ci/dad/ es/ un/ es/ta/do/ de/ la/ men/te./ No/ so/mos/ fe/li/ces/ en/ tan/to/ no/ de/ci/da/mos/ ser/lo./ La/ fe/li/ci/dad/ no/ con/sis/te en/ ha/cer/ siem/pre/ lo/ que/ que/re/mos/ pe/ro/ sí en/ que/rer/ to/do/ lo/ que ha/ga/mos./ La/ fe/li/ci/dad/ na/ce/ de/ po/ner/ nues/tros/ Co/ra/zo/nes/ al/ ha/cer/ nues/tro/ tra/ba/jo/ con/ a/le/grí/a./ La/ fe/li/ci/dad/ no/ tie/ne/ re/ce/tas/ ca/da/ quién/ la/ co/ci/na/ con/ la/ sa/zón/ de/ su/ pro/pia/ me/di/ta/ción./ La/ fe/li/ci/dad/ no es/ u/na/ po/sa/da en/ el/ ca/mi/no/ si/no u/na/ for/ma/ de/ ca/mi/nar./ /
= 462 sílabas (461 + 1)
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.