Análisis de "Habitación 129" de D. Méndez



Aun/ hue/le a/ de/se/o en/ la ha/bi/ta/ción/ 129,/
= 12 sílabas (11 + 1)


las//ba/nas/ lle/van/ la hue/lla/ de/ tu es/pal/da,/
= 12 sílabas


el/ es/pe/jo/ guar/da el/ e/co/ de/ nues/tros/ cuer/pos,/
= 13 sílabas


y/ la/ lu/na a/ún/ tiem/bla/ tras/ la/ ven/ta/na./
= 12 sílabas




A/quí/ fui/mos/ in/cen/dio y/ ce/ni/za,/
= 10 sílabas


pie/dra/ des/nu/da/ con/tra/ la/ tor/men/ta,/
= 11 sílabas


su/su/rros/ que a/ra/ña/ban/ la/ piel,/
= 10 sílabas (9 + 1)


bo/cas/ que/ se en/con/tra/ron/ a/ tien/tas./
= 10 sílabas




Pe/ro a/ho/ra es/ so/lo un/ cuar/to/ va//o,/
= 11 sílabas


con/ el/ re/cuer/do/ la/tien/do en/ las/ pa/re/des,/
= 12 sílabas


y/ yo,/ sin/ ti,/ be/bién/do/me/ la au/sen/cia,/
= 11 sílabas


co/mo un/ úl/ti/mo/ tra/go/
= 7 sílabas


de/ des/pe/di/da./
= 5 sílabas









Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.