Análisis de "CUANTAS VECES" de Miguel Alberto Marquez Rodriguez



Cuan/tas/ ve/ces/ has/ re/í/do,/ llo/ra/do/ pen/san/do/ no/ pue/do/ más/ bus/can/do/ res/pues/tas/
= 24 sílabas


Cuan/tas/ ve/ces/ ca/mi/nas/te/ sin/ sa/ber/ di/rec/ción,/ pa/re//as/ per/di/do en/ un/ mun/do/ que/ te e/ra ex/tra/ño/ /
= 30 sílabas


Cuan/tas/ ve/ces/ lu/chas/te en/ la ad/ver/si/dad/ sin/ ren/dir/te/ ja/más/ a/ pe/sar/ del/ can/san/cio/
= 24 sílabas


Cuan/tas/ ve/ces/ ven/cis/te o/po/si/cio/nes/ se/ve/ras/ tra/tan/do/ se/guir/ a/de/lan/te a/ pe/sar/ de/ re/ve/ses/
= 29 sílabas


Cuan/tas/ qui/sie/ron/ de/te/ner/te/ pe/ro,/ no/ de/jas/te/ y a/fir/mas/te/ tu/ pa/so aun/ con/ el/ vien/to en/con/tra,/ sa/bien/do/ bien/ po/drí/as/ ven/cer/ re/ga/lan/do/ son/ri/sas/
= 44 sílabas


MI/GUEL/ MÁR/QUEZ/ /
= 5 sílabas







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.