Análisis de "Las playas de la Mata (Soneto)" de Antonio Miguel Reyes
Las/ pla/yas/ de/ la/ Ma/ta/ (So/ne/to)/
= 10 sílabas
Ga/na/ la/ Paz/ ar/dien/te/ la/ ba/ta/lla/
= 11 sílabas
con/ ás/pe/ra/ du/re/za/ de/ po/nien/te/
= 11 sílabas
su/ vic/to/ria/ la/ mues/tra in/di/fe/ren/te/
= 11 sílabas
sa/bien/do/ que/ le/van/te/ no/ da/ ta/lla./
= 11 sílabas
I/dí/li/co/ ver/gel/ que/ no/ se/ ca/lla/
= 11 sílabas
ple/tó/ri/co/ rin/cón/ muy/ di/fe/ren/te/
= 11 sílabas
tan/ tó/pi/co,/ su/bli/me,/ per/ma/nen/te/
= 11 sílabas
pues/ o/jo/ que/ lo/ vie/ra,/ no/ ba/ta/lla./
= 11 sílabas
Son/ a/guas/ cris/ta/li/nas/ en/ re/man/so/
= 11 sílabas
li/to/ral/ y/ ri/be/ra/ co/lo/ran/te/
= 11 sílabas
el/ cuer/po/ so/lo/ pi/de un/ lu/gar/ man/so./
= 11 sílabas
Dis/fru/tan/do/ las/ pla/yas/ de/ Le/van/te/
= 11 sílabas
por/ co/lor/ de/ su/ Sol/ y/ ser/ des/can/so/
= 11 sílabas
La/ Ma/ta es/ pa/ra/í/so/ de A/li/can/te./
= 11 sílabas
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.