Análisis de "El alma y la piel" de Nelson Aburto Alemán.



El/ Al/ma y/ la/ Piel./
= 6 sílabas (5 + 1)




Cuan/do el/ sol/ se o/cul/ta y/ la/ lu/na/ des/pier/ta,/
= 12 sílabas


se en/tre/la/zan/ las/ al/mas/ en/ sa/gra/da o/fren/da./
= 13 sílabas


No es/ so/lo/ la/ piel/ la/ que ar/de y/ se en/cuen/tra,/
= 11 sílabas


es/ el/ al/ma/ que/ dan/za,/ que o/ra y/ que/ tiem/bla./
= 12 sílabas




En/ el/ le/cho/ sa/gra/do/ del/ fiel/ com/pro/mi/so,/
= 13 sílabas


se/ pro/nun/cia un/ len/gua/je/ más/ pu/ro,/ más/ vi/vo./
= 13 sílabas


Son/ las/ ma/nos/ que/ bus/can,/ no/ so/lo/ la/ car/ne,/
= 13 sílabas


si/no el/ e/co/ pro/fun/do/ del/ ser/ que/ com/par/te./
= 13 sílabas




No hay/ som/bra/ de/ cul/pa,/ ni hue/lla/ de/ mie/do,/
= 11 sílabas


cuan/do el/ a/mor/ es/ pac/to,/ re/fu/gio y/ mis/te/rio./
= 13 sílabas


Es/ un/ fue/go/ que a/vi/va/ la e/sen/cia/ y el/ al/ma,/
= 13 sílabas


no un/ sim/ple/ de/se/o/ que/ mue/re en/ la/ cal/ma./
= 12 sílabas




Dios/ te/jió es/te/ la/zo/ de u/nión/ in/fi/ni/ta,/
= 12 sílabas


don/de el/ cuer/po es/ tem/plo/ y el/ a/mor,/ la/ vi/da./
= 12 sílabas


Es/ su/ voz/ la/ que/ can/ta en/ su/su/rros/ ben/di/tos,/
= 13 sílabas


cuan/do/ dos/ co/ra/zo/nes/ se/ fun/den/ en/ Cris/to./
= 13 sílabas




Más/ a/llá/ del/ ins/tan/te/ de/ go/zo y/ de en/tre/ga,/
= 13 sílabas


que/da el/ vín/cu/lo e/ter/no/ que el/ tiem/po/ no/ quieb/ra./
= 13 sílabas


Por/que a/mar/ es/ re/fle/jo/ del/ cie/lo en/ la/ tie/rra,/
= 13 sílabas


un/ ac/to/ di/vi/no/ que/ to/do/ lo/ lle/na./
= 12 sílabas




A/sí, en/ ca/da en/cuen/tro, en/ ca/da/ la/ti/do,/
= 11 sílabas


se e/le/va u/na/ gra/cia, un/ re/zo es/con/di/do./
= 11 sílabas


Pues/ en/ el/ a/mor/ que/ tras/cien/de/ los//as,/
= 12 sílabas


Dios/ mis/mo ha/bi/ta,/ su/ luz/ nos/ ben/di/ga./
= 11 sílabas


Nel/son/ A/bur/to A/le/mán./
= 8 sílabas (7 + 1)


/LA.°/
= 2 sílabas







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.