Análisis de "Lápida vieja " de Antonio Martín
A/quí/ no/ ya/ce/ na/die/
= 7 sílabas
des/de/ tiem/pos/ re/mo/tos,/
= 7 sílabas
lá/pi/da/ vie/ja,/
= 5 sílabas
qui/zás/ en/ o/tros/ tiem/pos/
= 7 sílabas
de/sa/ho/go/ de al/guien/
= 6 sílabas
y/ lu/gar/ de/ lá/gri/mas/
= 6 sílabas (7 - 1)
por/ la/ tris/te au/sen/cia/
= 6 sílabas
de a/que/llos/ que/ se/ fue/ron,/
= 7 sílabas
pe/ro es/ta/ lá/pi/da/ de/ Dios/
= 9 sílabas (8 + 1)
tan/ vie/ja/ co/mo el/ mun/do/
= 7 sílabas
es/ hoy,/ a/dor/no/ del/ tiem/po,/
= 8 sílabas
sin/ flo/res/ ni/ pe/nas,/
= 6 sílabas
las/ flo/res/ se ex/tin/guie/ron/
= 7 sílabas
y/ de/ las/ pe/nas.../ ni el/ e/co,/
= 8 sílabas
de/ba/jo/ de/ la/ lá/pi/da/
= 7 sílabas (8 - 1)
so/lo es/ tie/rra/ mo/ja/da,/
= 7 sílabas
ra/í/ces/ y/ ma/las/ yer/bas,/
= 8 sílabas
has/ta/ los/ muer/tos/ se/ fue/ron,/
= 8 sílabas
pe/ro in/vi/ta al/ si/len/cio./
= 7 sílabas
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.