AnĂ¡lisis de "Muerte, una oscura sombra" de Raul Gonzaga



E/res/ muer/te u/na/ som/// clas//"/ />he/cha/ de/ do/lor,/ nos/tal///r/ clas//"/ />de/jas/ he/ri/da en/ el/ al///r/ clas//"/ />y u/na an/sie/dad/ que/ de/vo//// clas//"/ /></ clas//"/ />nues/tro her/ma/no/ nos/ des/tro/// clas//"/ />con/ vio/len/cia,/ con/ la/ da//// clas//"/ />con/ la/ gue/rra,/ con/ la/ sa//// clas//"/ />nos/ a/plas/ta y/ no/ per/do//// clas//"/ /></ clas//"/ />y/ Na/tu/ra/ des/pia/da///r/ clas//"/ />va/ sem/bran/do/ la a/mar/gu///r/ clas//"/ />con/ a/ta/ques/ que/ no/ pa////r/ clas//"/ /></ clas//"/ />to/da en/fer/me/dad/ te/ ma//// clas//"/ />vo/raz/ tiem/po/ te/ con/su//// clas//"/ />nos/ con/du/cen/ a/ la/ na/da.../
= 187 sílabas







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.