Análisis de "En el Libro de la Vida" de Raul Gonzaga
Pien/so,/ cuál/ es/ nues/tro/ tiem// clas//"/ />có/mo/ de/be/mos/ vi/vir/// clas//"/ />per/te/ne/ce/mos/ a un/ li//// clas//"/ />que/ ra/ra/ vez/ es/tá a/bier// clas//"/ /></ clas//"/ />có/mo/ po/dre/mos/ le/er///r/ clas//"/ />y/ ver/ si a/pa/re/ce es/cri/// clas//"/ />nues/tro/ nom/bre o es/tá/ per/di///r/ clas//"/ />en/ a/quel/ mar/ del/ Le/te///r/ clas//"/ /></ clas//"/ />qué/ de/be/rí/a/mos/ ha//// clas//"/ />pa/ra es/tar/ con/si/de/ra//// clas//"/ />co/mo/ se/res/ que/ vi/vi////r/ clas//"/ /></ clas//"/ />al/bos/ ves/ti/dos/ te////r/ clas//"/ />con/ dia/de/mas,/ do/ra////r/ clas//"/ />y/ de/mos/trar/ que/ ven/ci/mos.../
= 184 sílabas
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.