Análisis de "Ninot" de Mael Lorens



Ex/tra/ño/ co/mo u/na es/ca/le/ra/ sin/ pel/da/ños,/ co/mo un/ Jar/dín/ sin/ Hier/ba,/ co/mo u/na/ no/che/ /
= 26 sílabas

sin/ Lu/na en/ ple/na/ Pri/ma/ve/ra./
= 9 sílabas


Ex/tra/ño/ co/mo un/ Tren/ a/ va/por,/ sin/ le/ña/ ni/ Chi/me/ne/a,/ co/mo u/na/ Fren/te/ sin/ ce/jas/ y u/nos/ o/jos/ a/ cie/gas,/ co/mo un/ te A/mo/ sin/ res/pues/ta./
= 40 sílabas


Ex/tra/ño/ co/mo un/ gu/sa/no/ sin/ se/da,/ co/mo un/ pe/rro/ sin/ la/drar,/ co/mo un/ e/na/mo/ra/do/ sin/ a/mar,/ co/mo un/ i/dio/ta/ tra/tan/do/ de/ ra/zo/nar./
= 41 sílabas (40 + 1)


Te ex/tra/ño ins/ta/la/da en// Mun/do y/ yo un/ Bar/do, un/ Tro/ta/mun/dos/ sin/ rum/bo, e/chan/do/ de/ me/nos/ tus/ lo/cos/ pen/sa/mien/tos,/ na/ve/gan/do/ por/ un/ Rio/ sin/ cau/ce,/ que/rien/do/ dor/mir/ en/ci/ma/ de u/na/ nu/be./
= 53 sílabas


Te ex/tra/ño/ tan/to.../
= 5 sílabas


Que/ no/ quie/ro a/cor/dar/me/ de/ tus/ de/se/os/ ro/tos,/ sa/ca/dos/ con/ sa/ca/cor/chos,/ de/ tus/ sen/ti/mien/tos/ mu/dos,/ de// pro/pia/ lo/cu/ra,/ de/ tus/ la/bios/ fi/nos,/ de/ tu/ pe/lo/ ru/bio,/ de/ tus/ o/jos/ a/chi/na/dos,/ que/ nun/ca/ fue/ron/ de/ ver/dad//os./
= 67 sílabas


Soy/ un/ ex/tra/ño/ que/ no/ me ha/llo,/ que/ me has/ ro/to/ por/ den/tro, ha/cién/do/me/ per/der/ el/ Nor/te./
= 24 sílabas


Su/fro/ del/ sín/dro/me/ lla/ma/do in/com/pren/di/do,/ tan/tas/ ve/ces/ te he ex/pli/ca/do/ lo/ que// no/ /
= 27 sílabas (26 + 1)

has/ en/ten/di/do,/ que/ ya/ /
= 9 sílabas (8 + 1)

me/ can// de// sor/de/ra/ que/ ni o/ye/ ni es/cu/cha./ /
= 15 sílabas


Ten/dré/ que/ pa/sar/ el/ pro/ce/so/ que/ pa/sa/ to/do a/quel/ que es/ a/cu/sa/do/ pe/ro/ no/ cre/í/do./
= 26 sílabas


Me/ pier/do en/ mi/ me//ria./
= 7 sílabas


¿ Quién/ soy/ en/ re/a/li/dad/ / ?/
= 10 sílabas (9 + 1)


Un/ co/bar/de en/ el/ a/mor,/ un/ Ni/not/ en/ tu/ co/ra/zón/ la Ho/gue/ra/ me es/pe/ra, en/cien/de/ la/ me/cha el/ fue/go/ cal/ma// mi/ tris/te/za./
= 35 sílabas


Ma/el/ Lo/rens/ /
= 5 sílabas

A/bril/ 2025/
= 4 sílabas (3 + 1)







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.