Análisis de "orgullo y prejuicios " de axel gramajo



a/ mi/ tam/bién/ me/ con/ta/ron/ que/ las/ me/jo/res/ his/to/rias/ de/ pa/re/ja e/ran/ la/ de a/mor/ a/ pri/me/ra/ vis/ta, u/na/ chis/pa ins/tan//ne/a o u/na ex/plo/sión/ pe/ro,/ des/pués/ te/ co/no// y en/ten/dí;/ que/ me ha//an/ men/ti/do/ con/ti/go/ des/cu/bri/ que/ las/ me/jo/res/ his/to/rias/ de a/mor/ son/ los/ via/jes/ de/ des/cu/bri/mien/to/ mu/tuo/ las/ his/to/rias/ que/ se/ cons/tru/yen/ con/ pa/cien/cia y/ con/ tiem/po. a/si/ que/ gra/cias/ por/ to/das/ e/sas/ con/ver/sa/cio/nes/ co/ti/dia/nas,/ por/ e/sos/ mo/men/tos/ sen/ci/llos/ y/ por/ tu/ son/ri/sa/ que/ me hi/zo/ ver/ mas/ a/llá/ de/ cual/quier/ or/gu/llo y/ pre/jui/cio/ tam/bién/ me/ con/ta/ron/ que/ so/lo/ se a/ma/ lo/ que/ se/ co/no/ce/ pe/ro en/ e/so/ no/ se e/qui/vo/ca/ban/ a/ho/ra/ que/ te/ co/noz/co/ bien/ pue/do/ de/cir/ que/ te a/mo./
= 194 sílabas







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.