Análisis de "Nacidos para sufrir" de Raul Gonzaga
Si/ ser/ fe/liz/ es/ la/ me//// clas//"/ />cuán/tos/ la ha/brán/ con/quis/ta//// clas//"/ />si/ to/dos/ he/mos/ llo/ra///r/ clas//"/ />de/trás/ de/ nues/tra/ ca/re//// clas//"/ /></ clas//"/ />a/bun/da/ gen/te/ vio/len/// clas//"/ />el/ mun/do,/ lo han/ des/tro/za//// clas//"/ />los/ mi/le/nios,/ qué han/ de/ja///r/ clas//"/ />si/no u/na he/ri/da/ san/grien//r/ clas//"/ /></ clas//"/ />au/men/tan/ los/ ho/mi/ci///// clas//"/ />los/ ro/bos/ y/ la in/va////r/ clas//"/ />a/ la/ sa/cra in/ti/mi////r/ clas//"/ /></ clas//"/ />ay,/ cuán/tos/ a/ños/ per/di////r/ clas//"/ />no a/yu/dar/ de/ co/ra//// clas//"/ />y/ re/cha/zar/ la/ ver/dad.../
= 188 sílabas (187 + 1)
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.