Análisis de "ETERNAMENTE" de Jorge Horacio Richino



E/ter/na/men/te,/ no e/xis/te,/
= 8 sílabas

no/ sé a/ quién/ se/ le o/cu/rrió;/
= 8 sílabas (7 + 1)

vo/ca/blo/ que/ sue/na/ tris/te.../
= 8 sílabas

La/ ma/dre/ que/ lo/ pa/rió./
= 8 sílabas (7 + 1)




Na/da en// mis/mo es/ e/ter/no,/
= 8 sílabas

to/do/ ter/mi/na o/ se a/ca/ba;/
= 8 sílabas

no/ per/du/ra/ ni el/ in/fier/no,/
= 8 sílabas

ni el/ dios/ que/ tu al/ma a/do/ra/ba./
= 8 sílabas




Mal/di/ta/ se/a/ la i/de/a,/
= 8 sílabas

de/ des/cu/brir/ la u/to//a;/
= 8 sílabas

o/ de/ bus/car/ pa/na/ce/a/
= 8 sílabas

que/ cul/mi/ne en/ me/jo//a./
= 8 sílabas




To/do/ co/mien/za y/ se a/ca/ba/
= 8 sílabas

por/ de/sig/nio/ del/ des/ti/no.../
= 8 sílabas

Co/mo/ la/ fle/cha en/ la al/ja/ba,/
= 8 sílabas

co/mo en/ la/ co/pa,/ su/ vi/no./
= 8 sílabas






Jor/ge Ho/ra/cio/ Ri/chi/no/
= 7 sílabas


Copy/righ/t/
= 4 sílabas (3 + 1)







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.