Análisis de "La réplica de Don Francisco." de Antonio Miguel Reyes
La/ ré/pli/ca/ de/ Don/ Fran/cis/co./
= 9 sílabas
¿Fue/ran/ a/que/llas/ len/tes/ tan/ so/no/ras/
= 11 sílabas
quien/ le/ die/ran/ su/ nom/bre al/ gran/ po/e/ta?/
= 11 sílabas
Vien/do a/ su a/mi/go/ Lo/pe/ de/ pro/fe/ta/
= 11 sílabas
es/ me/ter/se/ con/ él/ a/ to/das/ ho/ras./
= 11 sílabas
No/ sin/ cul/pa/ ¡Que/ sí/ tie/nen/ se/ño/ras!/
= 11 sílabas
por/ ser/ cen/tro/ de/ tan/ta/ pa/ta/le/ta,/
= 11 sílabas
es/ Que/ve/do/ quien/ sa/ca/ la es/co/pe/ta/
= 11 sílabas
dis/pa/ran/do/ sus/ chá/cha/ras/ men/to/ras./
= 11 sílabas
Por/ dig/no, el/ ter/tu/lia/no/ le/ car/te/a:/
= 11 sílabas
Y/ vos/ que/ sois/ el/ Lo/pe/ de/ la/ Ve/ga/ /
= 12 sílabas
pre/lu/dio/ de un/ se/ve/ro/ ve/jes/to/rio;/
= 11 sílabas
Por/que/ si/ mi/ pa/la/bra/ no/ fal/se/a/
= 11 sílabas
si/ di/go/ la/ ver/dad/ que/ tan/to/ cie/ga,/
= 11 sílabas
en/tre/ ve/las,/ ve/rás/ tu/ ve/la/to/rio./
= 11 sílabas
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.