Análisis de "Después de ti, ¿qué queda?" de William Pérez Mederos



Des/pués/ de/ ti,/
= 5 sílabas (4 + 1)


el/ si/len/cio a/pren/dió a/ que/dar/se./
= 9 sílabas


Las/ pa/la/bras/ ya/ no/ bus/can/
= 8 sílabas


sa/lir/ co/rrien/do/ de/trás/ de un/ nom/bre./
= 10 sílabas


In/ten/to/ re/cor/dar/ tu/ voz,/
= 9 sílabas (8 + 1)


pe/ro/ ya/ / na/die/ con/tes/ta./
= 9 sílabas


Y aun/que/ no/ lo/ di/ga,/
= 6 sílabas


a/ún/ me/ pe/sa/ tu/ som/bra./
= 8 sílabas


¿Y/ qué ha/go/ con/ los//as/
= 7 sílabas


que/ fue/ron/ nues/tros?/
= 5 sílabas


¿Con/ el/ ges/to/ que/ re/pi/to/ sin/ que/rer,/
= 12 sílabas (11 + 1)


por/que e/ra/ tan/ tu/yo?/
= 6 sílabas


Co/mo/ siem/pre/ fue el//o/ /
= 8 sílabas


Te/ fuis/te,/ sí./
= 5 sílabas (4 + 1)


Pe/ro al/gu/nas/ par/tes/ tu/yas/
= 8 sílabas


no a/cep/ta/ron/ ir/se./
= 6 sílabas


Y/ yo,/
= 3 sílabas (2 + 1)


aun/que/ me o/bli/gue a/ se/guir,/
= 8 sílabas (7 + 1)


a/ ve/ces/ me/ de/ten/go a/ pen/sar:/
= 10 sílabas (9 + 1)


des/pués/ de/ ti,/
= 5 sílabas (4 + 1)


¿qué/ que/da?/
= 3 sílabas


¿Un/ nue/vo/ co/mien/zo?/
= 6 sílabas


o/ so/lo o/tra/ for/ma/ de/ re/cor/dar.?/
= 11 sílabas (10 + 1)







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.