Análisis de "Preguntas sin réplicas " de William Pérez Mederos



¿Por/ qué al/gu/nas/ co/sas/ due/len/
= 8 sílabas


sin/ ra/zón/ a/pa/ren/te?/
= 7 sílabas


¿Por/ qué el/ tiem/po a/rras/tra/
= 6 sílabas


lo/ que el/ al/ma/ que//a/ guar/dar?/
= 10 sílabas (9 + 1)


A/ ve/ces/ la/ vi/da/
= 6 sílabas


es/ so/lo un/ via/je/ sin/ ma/pa,/
= 8 sílabas


y/ las/ res/pues/tas/
= 5 sílabas


duer/men/ en/ len/guas/
= 5 sílabas


que/ ya/ no ha/bla/mos./
= 5 sílabas


El/ si/len/cio/ pe/sa/ más/
= 8 sílabas (7 + 1)


cuan/do/ na/ce/ des/pués/ del/ llan/to./
= 9 sílabas


Y el/ do/lor,/
= 4 sílabas (3 + 1)


aun/que in/vi/si/ble,/
= 5 sílabas


de/ja/ ci/ca/tri/ces/ en/ la/ for/ma/
= 10 sílabas


en/ que/ res/pi/ra/mos./
= 6 sílabas


Hay/ pre/gun/tas/ sin//pli/cas/ /
= 8 sílabas (9 - 1)


que/ no/ bus/can/ res/pues/ta./
= 7 sílabas


So/lo/ ne/ce/si/tan/ ser/ di/chas,/
= 9 sílabas


pa/ra/ no/ mo/rir/ a/den/tro./
= 8 sílabas







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.