Análisis de "\"PARODIAS DE AMOR\"" de Rafael Escobar
De i/lu/sión/ / se/ for/mó/ / la/ gran/ pa/ro/dia/ /
= 14 sílabas
en/ cu/yas/ le/tras/ bu/fas;/
= 7 sílabas
lo/ be/llo/ con/ lo in/gra/to en/tre/la/za/do/
= 11 sílabas
hi/cie/ron/ que/ mi/ plu/ma/
= 7 sílabas
pin/ta/ran/ del/ a/mor/ co/lo/res/ tier/nos;/
= 11 sílabas
que/ bri/llan/ co/mo/ lu/nas;/
= 7 sílabas
mas/ tie/nen/ del/ do/lor/ los/ a/gui/jo/nes/
= 11 sílabas
que hie/ren/ co/mo/ pú/as./
= 6 sílabas
¡Y/ fue/ de a/que/lla his/to/ria úl/ti/ma es/ce/na/
= 11 sílabas
un/ ac/to/ ya/ sin/ mú/si/ca;/
= 7 sílabas (8 - 1)
en/ don/de/ se/ mi/ra/ban/ dos/ ac/to/res/
= 11 sílabas
con/ faz/ pá/li/da y/ mus/tia:/
= 7 sílabas
vi/vien/do/ los/ mo/men/tos/ cul/mi/nan/tes/
= 11 sílabas
de/ dos/ al/mas/ i/lu/sas,/
= 7 sílabas
que un/ dí/a/ se/ cre/ye/ron/ e/sos/ ver/sos/
= 11 sílabas
de a/mar/se has/ta/ la/ tum/ba!/
= 7 sílabas
Au/tor:/ A/ní/bal/ Ro/drí/guez./
= 8 sílabas
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.