Análisis de "Dama de la noche" de rosi12



La/ da/ma/ de/ la/ no/che, es/ta/ba en/ el/ pa/tio in/te/rior./ No/ se/ dan/ to/dos/ los/ a/ños,/ la/ cui/do/ mu/cho/ pa/ra/ que es/té a/ la/ som/bra y/ no/ co/ja he/la///Cuan/do/ se a/bre en/ flor,/ con/ su a/ro/ma/ tan/ per/fu/ma/da,/ me/ sien/to/ pro/fun/da/men/te a/gra/de/ci/da,/ re/con/for/ta/da,/ por/que e/lla/ me/ pre/mia,/ me a/lien/ta/ pen/sar/ que/ ten/go/ mi/ re/com/pen/sa./ No/ mien/te,/ no/ tie/ne/ que a/pa/ren/tar/ na/da./ So/lo e/lla,/ se a/bre/ por/ u/na/ no/che y/ na/da/ más/ es/ fra/gan/te,/ sin/ce/ra/ con/ sus//ta/los/ blan/cos/ y ho/jas/ o/va/la/das./ Me ha/ce un/ gui/ño,/ tam/bién/ en/tre/ las/ o/tras/ plan/tas,/ las/ a/lien/ta, a// co/mo/ te/ner/ bue/na/ pre/dis/po/si/ción,/ pa/ra/ que/ si/gan/ cre/cien/do. Hu/ma/na/men/te/ di/cho/sas,/ las/ plan/tas/ co/mo/ se/res/ vi/vos/ que/ son,/ es/pec/ta/cu/la/res/ y/ dis/tan/tes/ de/ las/ fri/vo/li/da/des./ A e/llas/ las/ cui/do, o/tras/ ve/ces/ les/ can/to,/ les/ a/rru/llo u/na/ can/ción/ de/ cu/na- En/ los/ in/vier/nos/ las/ cui/do/ co/mo/ mi/ pro/pio/ ser,/ le/ doy/ ca/ri/ño a/ su/ ma/ne/ra: a/gua,/ po/da o/ pul/ve/ri/zar/ sus/ ho/jas/ cuan/do/ se/ cu/bren/ de/ tie/rra./ Son/ de/li/ca/das/ y/ sus/cep/ti/bles/ a/ los/ cam/bios/ drás/ti/cos/ de/ tem/pe/ra/tu/ra. Un/ a/ño/ tu/ve un/ jaz/mín/ del/ Ca/bo, es/ta/ba/ lle/no/ de/ pim/po/llos/ y/ se i/nun// la/ ca/sa/ con/ su a/ro/ma. Al/ a/ño/ si/guien/te al/go/ le/ pa/só,/ co/men/zó a/ que/dar/se/ mus/tio/ sus/ ho/jas/ a/ma/ri/llas,/ no ha//an/ cui/da/dos,/ ni/ to/da/ la/ de/di/ca/ción/ que/ le/ pu/sie/se y/ mu/rió./ No/ lle/gué a/ llo/rar,/ pe/ro/ mu/cho hu/bie/ra/ que/ri/do./ Por/que/ pa/ra// las/ plan/tas/ son/ u/na in/fi/ni/ta/ com/pa/ñí/a,/ de/man/dan/ muy/ po/co y/ son/ muy/ sim/ples./
= 406 sílabas


(ro/si)21/
= 2 sílabas








Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.