Análisis de "Tatuada en mi" de EDGARDO



Hoy/ te/ sen// más//a/ que el/ al/ba en/ mi/ ven/ta/na,/
= 14 sílabas


más/ que el/ pul/so/ que/ la/te/ cuan/do/ pro/nun/cio/ tu/ nom/bre./
= 15 sílabas


Doy/ gra/cias/ a/ Dios/ por/ es/te a/mor/ que/ ger/mi/na/
= 13 sílabas


co/mo/ se/mi/lla e/ter/na en/ el/ ba/rro/ del/ hom/bre./
= 13 sílabas




Hoy/ el/ tiem/po/ fue un//ja/ro/ que ol/vi// sus/ a/las,/
= 14 sílabas


se hi/zo ins/tan/te e/ter/no,/ sus/pi/ro/ cla/va/do en/ pla/cer./
= 15 sílabas (14 + 1)


Nues/tras/ al/mas/ fun/di/das/ son/ dos/ ve/las/ pa/ra/le/las/
= 15 sílabas


que a/lum/bran/ el/ mis/mo al/tar/ con/ su/ len/to ar/der./
= 13 sílabas (12 + 1)




Co/ra/zo/nes/ u/ni/dos,/ ca/si es/ta/llan/do en/ cos/mos,/
= 14 sílabas


len/gua/ de an/ti/guos/ se/cre/tos/ que/ so/lo el/ tac/to en/tien/de./
= 15 sílabas


Tú en/ mí,/ yo en/ ti:/ ta/tua/jes/ de al/qui/mia/ per/fec/ta,/
= 13 sílabas


se/llo/ que/ ni/ la/ muer/te/ con/ su hie/lo/ des/pren/de./
= 13 sílabas




Gra/cias,/ a/mor,/ por/ re/ve/lar/ lo/ que el/ es/pe/jo/ ca/lla/ba:/
= 16 sílabas


que/ fui/ tu/ des/ti/no es/cri/to en/ tin/ta in/vi/si/ble./
= 13 sílabas


Que/ me es/pe/ras/te en/ ca/da in/vier/no/ sin/ que/jar/te,/
= 13 sílabas


a/mán/do/me en/ si/len/cios,/ con/ fe in/des/truc/ti/ble./
= 13 sílabas




Hoy/ pue/des/ gri/tar/ al/ mun/do/ que/ tu a/mor/ me/ co/ro/na,/
= 15 sílabas


que en/ tu/ pe/lo/ de a/ma/po/la a/ni/da/ mi e/ter/ni/dad./
= 15 sílabas (14 + 1)


Du/nia/ de/ los/ Án/ge/les,/ ni/ña he/cha/ mu/jer/ her/mo/sa,/
= 15 sílabas


tu/ ca/llar/ fue/ po/e/ma/ que/ tras/cen/dió/ la/ re/a/li/dad./
= 17 sílabas (16 + 1)




Hoy/ y/ siem/pre,/ pren/da//a/ de/ piel/ y/ mi/la/gro,/
= 14 sílabas


mi/ nor/te en/ el/ de/sier/to,/ mi/ can/to en/ el/ si/len/cio./
= 14 sílabas


E/res/ el/ ver/so/ que/ mi/ san/gre/ ta//a en/ el/ tiem/po,/
= 15 sílabas


y el/ 'a/mén'/ que/ de/rro/ta al/ tiem/po/ con/ su a/lien/to./
= 13 sílabas







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.