Análisis de "Un camino de bondad" de Raul Gonzaga



En/ e/se/ ca/mi/no es/tre///r/ clas//"/ />don/de/ los/ po/cos/ tran/si////r/ clas//"/ />do/ los/ án/ge/les/ ha/bi//// clas//"/ />y/ la/ vir/tud/ es/ un/ he////r/ clas//"/ /></ clas//"/ />un/ sen/de/ro/ des/cu/bier//r/ clas//"/ />co/mo in/tui/ti/va/ sa/li//// clas//"/ />ca/si/ siem/pre a/dor/me/ci//// clas//"/ />que/ muy/ po/cos/ han/ a/bier// clas//"/ /></ clas//"/ />es/ un/ sen/de/ro/ de/ /// clas//"/ />de/ pro/fun/da/ sa/bi/du//// clas//"/ />y/ de ac/ción/ fir/me y/ cons/tan/// clas//"/ /></ clas//"/ />lo a/bri/rás/ tan/ so/lo/ //r/ clas//"/ />es/ un/ es/pa/cio/ de/ vi///r/ clas//"/ />mi/se/ri/cor/dia/ que/ se a/bre.../
= 185 sílabas







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.