Análisis de "\"PLUMA LIBERTARIA\"" de Rafael Escobar



Mas/ que//li/do/ sue/ño/ de/ bar/do/
= 10 sílabas


es/ mi/ ver/so/ de/ luz/ pa/na/ce/a;/
= 10 sílabas


que/ con/ cla/ra y/ ro/mán/ti/ca i/de/a/
= 10 sílabas


de o/pre/sión/ es/ mor//fe/ro/ dar/do./
= 10 sílabas




Con/ a/ro/ma/ de/ mís/ti/co/ nar/do/
= 10 sílabas


es/ de/ Paz/ su/ mag//fi/ca/ te/a;/
= 10 sílabas


que/ so/ber/bia y/ so/lem/ne/ fla/me/a/
= 10 sílabas


con/ es//ri/tu/ no/ble y/ ga/llar/do./
= 10 sílabas




En/ las/ le/tras/ que es/cri/be/ mi/ plu/ma/
= 10 sílabas


se en/tre/la/zan/ ho/nor/ y/ co/ra/je;/
= 10 sílabas


y/ po/se/en/ des/tre/za/ de/ pu/ma/
= 10 sílabas




con/ es/toi/co y/ su/pre/mo/ ba/ga/je,/
= 10 sílabas


que/ bi/za/rro a/ la/ lu/cha/ se/ su/ma/
= 10 sílabas


a/ ren/dir/le a/ Jus/ti/cia ho/me/na/je./
= 10 sílabas




Au/tor:/ A//bal/ Ro/drí/guez./
= 8 sílabas







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.