Análisis de "Te pregunte " de LKATHERINE CORTÉS PÉREZ
Te/ pre/gun/té en/ mu/chas/ o/ca/sio/nes/ y/ siem/pre/ di/jis/te/ no es/ cier/to,/ cuan/do en/ re/a/li/dad/ me en/ga/ña/bas/ con/ men/ti/ras/ me/ ne/ga/bas/ aun/ sa/bien/do/ que/ to/do e/ra/ ver/dad/ con/ tus/ men/ti/ras/ con/se/guis/te/ que/ me a/le/ja/ra/ de/ ti/ lo/ pe/or/ es/ que/ no/ que/rí/as/ e/so/ Pues/ lo/gras/te/ que es/tas/ vez/ no/ di/ré/ na///o/lo/ lo/ gra/vas/ a/le/jar/me/ ca/da/ dí/a/ más/ me/ voy/ en/ si/len/cio,/ por/ que/ ya/ no hay/ ne/ce/si/dad/ de ex/pli/ca/cio///ya/ pa/ra/ //si/ tu/ nun/ca/ vas/ en/ten/der/ lo/ que/ me a/fec/ta/ tus/ ac/ti/tu/des..../ So/lo/ cu/í/da/te y/ se/ fe/liz.../
= 154 sílabas (153 + 1)
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.