Análisis de "Aleta caudal" de Alfredo Lavergne



A/ la ho/ra en/ que el/ sol/ se/ va/
= 8 sílabas (7 + 1)

El/ cie/lo es/ de o/ro/
= 5 sílabas

El/ mar/ de/ pla/ta/
= 5 sílabas

Y el/ puer/to/ más/ cer/ca/no/
= 7 sílabas

Es/ la al/ca/yo/ta/ po/dri/da/ de/ la/ pa/cien/cia/ co/lec/ti/va/
= 17 sílabas

Y/ son/ los/ e/le/men/tos/ po/bres/ de es/ta/ cul/tu/ra/
= 14 sílabas

Y/ se in/cli/nan/
= 4 sílabas

Y/ se a/rras/tran/
= 4 sílabas

Y/ gi/ran/
= 3 sílabas

Por/que/ tam/bién/ en/ e/sa/ ciu/dad/ el/ pri/mer/ ver/bo es/ co/mer./
= 17 sílabas (16 + 1)

Me/ suel/to/
= 3 sílabas

Y el/ bar/co/ rom/pe el/ a/gua/
= 7 sílabas

Y e/lla/ su hue/lla./
= 4 sílabas






Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.