Análisis de "Retrovisor II" de Alfredo Lavergne



Ni/ sa/lir/ / / Ni en/trar/ / / Es/tar/
= 12 sílabas (11 + 1)

En/ u/na/ po/bla/ción/ cau/ti/va/ por/ la/ me/lan/co//a/
= 16 sílabas

O en/ el/ con/glo/me/ra/do/ pri/sio/ne/ro/ de/ la/ des/con/fian/za/
= 17 sílabas

O en/ la/ cro/no/lo//a/ de/ la/ co/mu/ni/dad/ que/ to/ca/ los/ Cie/los/
= 19 sílabas

O en/ el/ di/na/mis/mo/ de/ la/ ma/sa/ de a/ni/ma/les/ mo/li/dos/
= 17 sílabas

O en/ el/ pa/ís/ de/ la/ fie/ra/ que/ con/tro/la es/ta his/to/ria/
= 15 sílabas

O en/ prag/ma/tis/mo an/ti/po/é/ti/co/ de/ mi o/dio./
= 13 sílabas

Lue/go/ de es/tar/ / / Ir/
= 8 sílabas (7 + 1)

A/cu/rru/car/se/ / / Gi/rar/ / / Pu/jar/
= 14 sílabas (13 + 1)

Por/ un/ ver/so has/ta en/con/trar/se/
= 8 sílabas

Con/ los/ lis/tos/ a/ni/ma/les/ / / Que/ par/tie/ron/ / / Que/ se/ que/da/ron/
= 21 sílabas

Con/ los/ muy/ a/mi/gos/ y/ con/ los/ muy/ e/ne/mi/gos./
= 14 sílabas






Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.