Análisis de "La voz como lluvia" de Almudena Guzman



La/ voz,/ co/mo/ llu/via/ de/ pla/ta/ pa/ra/ de/jar/te en/tre/ver/ los/ de/li/ca/dos/
= 21 sílabas

a/mo/res/
= 3 sílabas

que/ man/tie/ne/ des/de ha/ce/ si/glos,/ la/ lu/na/ cre/ci/da/ de a/bril/ con/ el/
= 20 sílabas (19 + 1)

ám/bar/ ru/so./
= 4 sílabas


El/ ta/lle/ de/ pri/ma/ve/ra/ que i/nun/da/ra/ tus/ bra/zos/ con/ flo/res/ de/
= 20 sílabas (19 + 1)

al/men/dro;/
= 3 sílabas

la/ piel,/ de/ pa/lo/ma, y/ que al/ des/li/zar/te/ por/ mi/ cuer/po/ cre/ye/ras/
= 18 sílabas

es/tar/ a/man/do al/ sue/ño/ más/ pu/ro/ de/ la/ nie/ve.../
= 14 sílabas

¡O/ja// mis/ o/jos/ fue/ran/ co/mo/ los/ de u/na/ cor/za he/ri/da/ pa/ra/ que/
= 21 sílabas (20 + 1)

tú,/ no/ble/ ca/za/dor/ al/ti/vo,/ que/da/ses/ pren/da/do/ de e/llos!/
= 17 sílabas


Y/ mi/ pen/sa/mien/to,//car/ blan/quí/si/mo/ pa/ra/ que/ lo/ su/pie/ras/
= 19 sílabas

siem/pre/ cer/ca/no a/ ti/
= 7 sílabas (6 + 1)

has/ta en/ la os/cu/ri/dad/ de es/tos/ te/rri/bles//as/ sin/ al/ba./
= 16 sílabas






Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.