Análisis de "Los ojos más dulces de la tierra" de Ángeles Carbajal



De/sen/ga/ñé/mo/nos:/
= 5 sílabas (6 - 1)

a/que/llos/ que/ más/ nos/ quie/ren/
= 8 sílabas

no/ nos/ con/vie/nen/ nun/ca./
= 7 sílabas

A/ca/ban/ siem/pre/
= 5 sílabas

por/ te/ner/ que/ to/mar/ al/gu/na/
= 9 sílabas

de/ci/sión/ muy/ gra/ve;/ nos/ de/jan./
= 9 sílabas


Cuan/do u/nos//as/ más/ tar/de/
= 8 sílabas

nos/ ca/e/mos/ en/ me/dio/ de/ la/ ca/lle,/
= 11 sílabas

de/ do/lor,/ de/ de/bi/li/dad,/ de/ de/sam/pa/ro,/
= 13 sílabas

al/guien/ a/ quien/ ni/ si/quie/ra/ co/no/ce/mos/
= 12 sílabas

es/ quien/ nos/ a/yu/da,/ y al/ des/per/tar/
= 11 sílabas (10 + 1)

en/ cual/quier/ ca/mi/lla/ de hos/pi/tal/ des/cu/bri/mos/
= 13 sílabas

en/ la en/fer/me/ra/ de/ tur/no/ que/ nos/ cui/da/
= 12 sílabas

los/ o/jos/ más/ dul/ces/ de/ la/ tie/rra./
= 10 sílabas






Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.