Análisis de "SONETO XXIII" de Garcilaso de la Vega



En/ tan/to/ que/ de/ ro/sa y/ de a/zu/ce/na/
= 11 sílabas

se/ mues/tra/ la/ co/lor/ en/ vues/tro/ ges/to,/
= 11 sílabas

y/ que/ vues/tro/ mi/rar/ ar/dien/te, ho/nes/to,/
= 11 sílabas

con/ cla/ra/ luz/ la/ tem/pes/tad/ se/re/na;/
= 11 sílabas


y en/ tan/to/ que el/ ca/be/llo,/ que en/ la/ ve/na/
= 11 sílabas

del/ o/ro/ se es/co/gió,/ con/ vue/lo/ pres/to/
= 11 sílabas

por/ el/ her/mo/so/ cue/llo/ blan/co, en/hies/to,/
= 11 sílabas

el/ vien/to/ mue/ve, es/par/ce y/ de/sor/de/na:/
= 11 sílabas


co/ged/ de/ vues/tra a/le/gre/ pri/ma/ve/ra/
= 11 sílabas

el/ dul/ce/ fru/to an/tes/ que el/ tiem/po ai/ra/do/
= 11 sílabas

cu/bra/ de/ nie/ve/ la her/mo/sa/ cum/bre./
= 10 sílabas


Mar/chi/ta// la/ ro/sa el/ vien/to he/la/do,/
= 11 sílabas

to/do/ lo/ mu/da// la e/dad/ li/ge/ra/
= 11 sílabas

por/ no ha/cer/ mu/dan/za en/ su/ cos/tum/bre./
= 10 sílabas






Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.